Fajardo acude a la CIDH para que se revise fallo sobre Hidroituango

Sergio Fajardo, precandidato presidencial de la Alianza Centro Esperanza, anunció esta mañana en rueda de prensa que solicitará medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, con el propósito de blindar su campaña ante los recientes fallos de la Contraloría General de la República.
Precisamente, la semana pasada ese organismo de control confirmó en fallo de segunda instancia la responsabilidad fiscal de 4,3 billones de pesos contra 26 funcionarios y contratistas por afectaciones al patrimonio nacional con las inversiones que se hicieron en Hidroituango. Entre los responsables figura Sergio Fajardo, quien fue gobernador de Antioquia entre 2012 y 2015, lo mismo que el exgobernador Luis Alfredo Ramos.
De igual forma, Fajardo señaló por qué había mantenido su defensa en reserva. “Consideré que era la mejor manera de proteger las instituciones, pero creo que es fundamental hacerla pública. Es esencial que se conozca la verdad”, manifestó.
En su declaración ante los medios, Fajardo se despachó en críticas al contralor General de la República, Felipe Córdoba. “No es un contralor, es una ficha política de César Gaviria”, anotó.
"Es el mismo político que fue militante de las juventudes uribistas, secretario privado de Vargas Lleras, y que nombró a la esposa del fiscal como contralora delegada", aseguró el exgobernador de Antioquia.
Entre otros aspectos, el precandidato presidencial sostiene que la Contraloría violó el derecho a la defensa, pues no permitió este proceso antes de emitir el fallo en segunda instancia y que “decidió arbitrariamente al vincular y desvincular a funcionarios” del caso, a lo que se suma que, en su consideración, no decretó las pruebas para nuevas acusaciones de la imputación, mientras que tampoco tuvo en cuenta los pagos millonarios que ya venían haciendo las aseguradoras.
Fajardo indicó que el fallo en su contra busca generar dudas y culparlo de algo a como dé lugar. “Intentaron tacharme de deshonesto, no pudieron y hoy tampoco podrán. Esta vez es diferente, en otras ocasiones, al menos existía sutileza en las trampas, pero este último año ya no se cuidan, no hacen el más mínimo esfuerzo por ocultar sus intereses políticos”, concluyó.
Fajardo es uno de los seis precandidatos presidenciales de la Coalición Centro Esperanza.