Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"La política no se hace contra nadie": Rodrigo Lara

El precandidato del Nuevo Liberalismo analizó el resultado de la encuesta del Centro Nacional de Consultoría.
Imagen
Crédito
Tomada de Internet
16 Oct 2021 - 12:15 COT por Ecos del Combeima

El senador Rodrigo Lara Restrepo indicó a través de su cuenta de twitter que "las alternativas de centro anti Petro llevan más de un año en campaña y en la última encuesta caen estrepitosamente. Es necesario buscar alternativas", expresó.

El dirigente del Nuevo Liberalismo hizo un análisis del resultado de esa medición y agregó que "la política no se hace contra nadie. Es con ideas, defendiéndolas y luchando por ellas".

Y es que cuando faltan menos de ocho meses para la primera vuelta electoral, Gustavo Petro, líder de Colombia Humana, volvió a encabezar la más reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría con el 19,7 por ciento en intención de voto, luego aparece el excandidato y exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo con un 5,8 por ciento.

El exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández ocupa el tercer lugar con un 4,6 por ciento. En el cuarto puesto se encuentra el exsenador Juan Manuel Galán con un 4,2% en intención de voto. Después, la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, que se llevó un escaso 3,2%.

La sigue el exalcalde de Medellín, Federico Gutiérrez que obtuvo un 3%, seguido por el exministro de Salud Alejandro Gaviria, quien alcanzó un 2,6%. El excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, se encuentra en los últimos lugares con un 1,8%; empatado con el director del partido Dignidad, Jorge Enrique Robledo, quien hace parte de la Coalición de la Esperanza.

El precandidato del Partido Conservador David Barguil aparece con 1,3%, y Enrique Peñalosa, que logró el 1,2%. En los dos últimos puestos del sondeo están los senadores Rodrigo Lara con el 0,9% y Roy Barreras, del Pacto Histórico, con 0,6%.

Quizá el aspecto que más llama la atención del estudio del CNC es que, aunque Petro le ganaría en primera vuelta a todos los políticos antes mencionados, sería vencido por el voto en blanco, que en el estudio se llevó el 22,5%. Del electorado consultado, el 22,4% aseguró que no votaría por ninguna de las personalidades citadas.

Gustavo Petro se pronunció y, reconoció que en primera vuelta no le alcanzaría para convertirse en presidente, invitó a otros sectores para que lo respalden.