No hay pruebas de que haya ingresado dinero ilícito a campaña presidencial de Gustavo Petro, Gregorio Eljach
Luego de conocerse la sanción impuesta por el Consejo Nacional Electoral, CNE sobre la financiación de la campaña Petro Presidente en 2022, el procurador Gregorio Eljach, salió en defensa del jefe del Estado.
Según Eljach dijo que es posible que se haya presentado una posible violación en los límites de recursos permitidos, pero eso no significa que haya ingresado dinero de origen indebido.
Señaló el jefe del Ministerio Público que “Ha sido esculcado por donde quiera y no le han podido encontrar ni un peso originario de recursos indebidos. Que se hayan pasado el tope, eso es otra cosa, pero nadie puede decir que ahí entró plata malhabida”.
Eljach aseguró que el hallazgo del CNE no compromete la legitimidad del triunfo presidencial de 2022.
“Se ganó limpiamente su presidencia el presidente Petro. No le quitó un voto a nadie”, afirmó,y reiteró que no se han encontrado dinero de origen ilícito en la financiación del Presidente de la República.
Aseguró el procurador Eljach que los comicios de 2022 “Fue la elección y auténticamente democrática que ha habido en Colombia, y esa institucionalidad es la que debemos respetar hasta el final del periodo”.
Las decoraciones del Procurador se fueron en el marco de la presentación del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025- 2028 del Ministerio Público, en que se trazan los objetivos de la entidad a mediano plazo.
En sus palabras, invitó a los colombianos a combatir a los violentos con la participación en las urnas e impulsó la estrategia Paz Electoral, con la que la Procuraduría busca “que las elecciones sean libres, transparentes, seguras, oportunas, conscientes y que se respeten los resultados que arrojen las urnas”.
Fue enfático en señalar que “los colombianos no nos podemos dejar asustar por los criminales, gente bandida, gente delincuente”, y agregó que nosotros somos los dueños de la legitimidad, de la patria y de las instituciones, y “los que están por fuera de las instituciones allá se van a quedar (…), vamos a ver si gana el señor ´mordisco’ con las muelas muecas o gana la institucionalidad’, sentenció.
Por último, el Procurador General invitó a los colombianos a cumplir con su derecho al voto, “vamos a ir a votar, votar en paz, y el que no quiera la paz sabe a qué atenerse”, puntualizó.