“La industria del carbón está en crisis”: Empresarios
Ante la suspensión de los proyectos de explotación y comercialización de carbón en el territorio nacional, se realizó una audiencia pública, con el propósito de escuchar las inquietudes de las comunidades y actores del sector, quienes manifestaron su preocupación por la incertidumbre que genera esta medida adoptada por el gobierno.
Las comunidades, representadas por voceros de sindicatos, agremiaciones, comercializadores y autoridades municipales y departamentales de César, la Guajira, Boyacá, Santander y Norte de Santander, expusieron los efectos negativos generados por la suspensión de los proyectos mineros, que ha provocado la disminución de empleos directos e indirectos de más de un millar de trabajadores, según señaló, Erika Bautista, vocera del sindicato de trabajadores del carbón, Voces del Carbón.
Por su parte, la vicepresidenta de la Asociación Colombiana de Minería, Ana María Zambrano, hizo un llamado al gobierno y al Ministerio de Minas y Energía para evaluar la posibilidad de revertir la prohibición, con el fin de restablecer la normalidad laboral, industrial y comercial, y proteger la fuente de empleo de miles de familias afectadas por esta medida.
El congresista por el Centro Democrático de la comisión Quinta constitucional, anuncio que el objetivo se cumplió al escuchar todas las inquietudes para exigir la protección de los trabajadores y así reactivar la actividad minera carbonera, ya que este renglón económico, representa para el país el 12 % de las exportaciones país, así mismo, genera además el 88 % de las regalías mineras y el 15 % de las minero-energéticas que ayudan a impulsar la economía colombiana.
“La crisis que afecta a las familias de los cinco departamentos productores se ha intensificado debido a la disminución de la actividad minera.
Por ello, es necesario que el gobierno reflexione sobre el impacto negativo de esta suspensión y promueva la transición energética de manera gradual, mediante proyectos productivos que no pongan en riesgo el sustento de las familias que dependen del carbón, con soluciones concretas y efectivas”, reiteró el representante al finalizar la audiencia.