Las fracturas al interior del Partido Conservador en Honda tras la elección del presidente del cabildo
La elección de la Mesa Directiva del Concejo de Honda, Tolima, dejó al descubierto las fracturas que hay al interior de la colectividad en el municipio.
Pese a que tres concejales 'azules' tenían un candidato a la Presidencia de la Corporación para el año 2026 por su propio partido, estos terminaron votando por un aspirante de la coalición de la actual Alcaldía de Juan Enrique Rondón, elegido en las elecciones de 2023 con el apoyo de Cambio Radical y Creemos.
Se trata de los concejales conservadores Javier Galeano Bulla, Consuelo Santana Mahecha y Orlando Atuesta, quienes se inclinaron por Tony Forero, del partido Creemos, en lugar del candidato de su colectividad, Saúl Celemín.
Mientras Forero fue elegido como nuevo presidente del Concejo Municipal de Honda con un total de 10 votos, Celemín obtuvo dos.
Aunque los votos de los tres concejales conservadores no fueron decisivos en la elección final, sí dejaron un 'sinsabor' en varios sectores del partido.
Más aún si se tiene en cuenta que, sobre el papel, el Partido Conservador en el municipio de Honda está declarado en oposición.
Así consta en un oficio de la Secretaría General de la colectividad al que Ecos del Combeima tuvo acceso.
Cabe recordar que el concejal Celemín se ha caracterizado por ser una de las caras más visibles de la oposición a la Alcaldía de Rondón en varios temas de interés en la “Ciudad de los Puentes”.
“Es triste que un partido cuente con cuatro concejales y yo no cuente con el apoyo de los mismos cabildantes [conservadores], sabiendo que la ley lo dice: estamos declarados en oposición”, reprochó Celemín a sus compañeros de bancada tras la elección.
Resta esperar si, por cuenta de esta situación, podrían abrirse investigaciones internas.
A la tensión al interior del Partido Conservador en Honda hay que sumarle la situación que se presentó con José Bernet Sánchez, quien renunció a su curul en el concejo del municipio, en medio de acusaciones por supuestas cercanías con la administración.