Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Enfrentamiento al interior del Partido de La U: “La mordaza jamás podrá ser una opción en una democracia”: Julián López

El presidente de la Cámara de Representantes, Julíán López desacata la orden de la jefa de esa colectividad Dilian Francisca Toro.
Imagen
Julián López, presidente de la Cámara de Representantes.
Crédito
Cámara de Representantes
29 Oct 2025 - 15:45 COT por Alfonso Aya Roa

El presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, afirmó este miércoles que su sanción dentro del Partido de la U constituye un intento por silenciar una voz que exige coherencia y democracia interna: “Lo que ha ocurrido conmigo no es una simple diferencia política. Es un atropello calculado, una jugada sucia, una venganza disfrazada de decisión partidista”, indicó. 

López recordó que el 20 de octubre anunció el movimiento La Nueva U, y que un día después el partido respondió con sanciones: “Me suspendieron sin audiencia, sin notificación y sin una sola llamada de respeto. Nadie me escuchó. Nadie me explicó. ¿Eso es democracia? No. Eso es abuso de poder”, expresó.

El dirigente defendió su derecho a disentir dentro del partido: “No me pueden censurar por pensar diferente. Yo no estoy aquí para obedecer, estoy aquí para representar”.

Asimismo, sostuvo su posición con indicadores que reflejan la situación del Valle del Cauca: la mortalidad infantil alcanzó el 7,14 %, existe un hospital de tercer nivel con una sobreocupación del 300%, 119 sedes educativas han sido cerradas y más de 1,2 millones de vallecaucanos viven en pobreza: “Así nos quieran callar, hablan las cifras. Y con los datos no se pelea”, señaló.  

López rechazó los señalamientos de violencia política y afirmó que su crítica se dirige a los resultados de gestión: “No es un tema de género, es un tema de resultados. Todos los gobernadores son sujetos de control político, y eso no es misoginia, es responsabilidad”. 

Finalmente, anunció la interposición de un recurso de reposición contra la sanción, una impugnación ante el CNE y la solicitud de una cita con la Fiscal General de la Nación. “Nos quieren sacar del partido, pero no nos van a sacar del corazón del Valle. Mientras haya injusticia, nosotros no vamos a callar”, concluyó.