“El fallo a favor de Uribe es una reivindicación de la justicia colombiana”: abogado Jaime Granados

Durante su participación en el Ping Pong Político de Ecos del Combeima, el abogado penalista Jaime Granados, defensor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, aseguró que el reciente fallo del Tribunal Superior de Bogotá, que absolvió al exmandatario, constituye un hito para la justicia colombiana y una rectificación frente a lo que calificó como errores graves cometidos en la primera instancia.
Granados inició su intervención agradeciendo al Tolima por su hospitalidad y destacó que su equipo de defensa “tiene plena confianza en la justicia en Colombia”. Según explicó, la sentencia de segunda instancia —de más de 700 páginas— analizó a fondo el proceso y corrigió “los yerros judiciales de la juez 44, Sandra Heredia”, quien había dictado una decisión en contra del expresidente Uribe.
“El tribunal desmenuzó paso a paso el proceso, encontró múltiples errores en la valoración probatoria y absolvió completamente al expresidente de todos los cargos”, precisó el abogado.

El defensor explicó que el fallo evidencia que las interceptaciones telefónicas utilizadas en la investigación fueron irregulares y “repugnantes a un Estado democrático de derecho”. Según Granados, la juez Heredia validó pruebas obtenidas sin orden judicial y desconoció testimonios clave, como el del hoy representante Hernán Cadavid, quien presenció una reunión entre Uribe y el abogado Diego Cadena.
“La juez actuó con sesgos en el análisis de la prueba. Omitió incluir testimonios fundamentales y desechó otros sin justificación”, afirmó, al señalar que el tribunal corrigió esas omisiones “con total rigor y profundidad”.
El abogado calificó el proceso como una persecución política impulsada por sectores de la izquierda.
“Este proceso fue promovido por la izquierda radical, encabezada por el senador Iván Cepeda, quien ha construido su carrera política tratando de desprestigiar a Álvaro Uribe”, señaló.
Además, cuestionó la postura del actual gobierno frente a las decisiones judiciales y criticó que algunos actores busquen desconocer la independencia del Poder Judicial o recurrir a instancias internacionales.
“No hay ninguna posibilidad de que prospere un reclamo ante la justicia internacional. Aquí no se han vulnerado derechos; la justicia ha actuado con independencia”, agregó.

Sobre el futuro del caso, el penalista explicó que la sentencia aún no ha cobrado firmeza, pues se espera conocer si la contraparte interpondrá recurso de casación ante la Corte Suprema. No obstante, confía en que el fallo se mantenga.
“Las sentencias se defienden por sí mismas. El fallo del tribunal es sólido y resistirá cualquier revisión de la Corte Suprema”, sostuvo.
Finalmente, Granados aseguró que tanto él como Uribe seguirán activos.
“El expresidente es incansable. Ahora, con esta decisión, está recargado para seguir defendiendo la democracia en Colombia y en la región”, concluyó.
El abogado aprovechó la entrevista para reiterar su respeto por las instituciones judiciales, pero también insistió en que “el tiempo ha demostrado que la verdad siempre prevalece, y que la justicia colombiana aún tiene la capacidad de corregir sus propios errores”.