Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

La lista alternativa de los 'azules' al CMJ que deja como ganadora tras bambalinas a Adriana Matiz

La ‘Generación del Hacer’, considerada una corriente azul alternativa apoyada por la gobernadora dentro del conservatismo, logró una destacada votación en el Consejo Municipal de Juventudes.
Imagen
1
20 Oct 2025 - 7:07 COT por Ecos del Combeima

Una lista alternativa del Partido Conservador en las elecciones al Consejo Municipal de Juventudes de Ibagué dejó una ganadora tras las sombras: la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz.

Se trata de la ‘Generación del Hacer’, descrita por algunos como la “lista azul rebelde”, que habría contado con el apoyo de la mandataria departamental.

Imagen
1

Con un total de 1.132 votos, la lista obtuvo la segunda votación más alta, superando a partidos tradicionales como el MIRA, el Centro Democrático, el Partido Liberal y la Alianza Verde.

Según los resultados preliminares, Generación del Hacer conquistó tres curules en el Consejo Municipal de Juventudes.

Detrás de esta hazaña estaría Santiago Borja, hijo del secretario de Desarrollo Agropecuario del Tolima, Fernando Borja, y figura cercana a la gobernadora Matiz.

Borja ha sido identificado por distintos sectores como uno de los rostros visibles del llamado “maticismo”.

Imagen
1

Así lo confirmaron tres fuentes consultadas por Ping Pong Político de Ecos del Combeima, quienes le atribuyeron al joven dirigente la coordinación de la lista alternativa.

Hay quienes incluso sostienen que el trabajo de la Generación del Hacer representó una victoria simbólica sobre la lista conservadora del ala barretista, al lograr una votación destacada sin el respaldo directo de concejales, diputados o representantes a la Cámara.

“Celebramos la victoria obtenida con tres curules en el CMJ de Ibagué. Gracias infinitas a nuestros amigos, familiares y, sobre todo, a esos jóvenes que creyeron en este proyecto político”, expresó Borja en un video publicado en sus redes sociales.

Aunque guardando las proporciones, una fuente señaló que estos resultados reflejan la capacidad de la gobernadora Adriana Magali Matiz para impulsar liderazgos jóvenes y estructuras propias, un factor que podría jugar un papel importante en el escenario político de las próximas elecciones legislativas.

En ese contexto, Guillermo Ignacio Alvira aparece como una de las cartas del maticismo con miras a llegar a la Cámara de Representantes en 2026, respaldado por la creciente influencia de la mandataria dentro del conservatismo tolimense.

Imagen
1