Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“No esperamos el guiño de Petro ni de Uribe, sino de los colombianos”: Juan Carlos Cardenas, precandidato a la presidencia

El exalcalde de Bucaramanga propone descentralizar el poder y fortalecer las regiones desde la Casa de Nariño.
Imagen
1000108969
Crédito
Ecos del Combeima
9 Oct 2025 - 17:00 COT por Ecos del Combeima

El exalcalde de Bucaramanga y precandidato presidencial Juan Carlos Cárdenas visitó la capital tolimense en el marco de su recorrido nacional y participó en el Ping Pong Político de Ecos del Combeima, donde presentó su propuesta de gobierno basada en la autonomía regional y la descentralización del Estado colombiano.

Cárdenas, quien fue reconocido en 2023 por tener la mejor gestión pública del país según el DAF, recordó que durante su administración duplicó los ingresos de Bucaramanga, pasando de 350 mil a más de 700 mil millones de pesos. Aseguró que este logro fue posible gracias a la actualización del estatuto tributario, la gestión catastral y una contratación pública más transparente, con más de 50 proponentes por licitación.

“Triplicamos la inversión en obra pública, fuimos la ciudad con la menor tasa de desempleo y redujimos 13 puntos la informalidad. Eso demuestra que cuando se gobierna con técnica y transparencia, se generan resultados”, afirmó el exmandatario.

En diálogo con los periodistas Juan Pablo Sánchez y Jorge Palacio, el precandidato resaltó que su movimiento, La Fuerza de las Regiones – Ciudadanos Libres, está conformado por 42 exalcaldes y exgobernadores de distintas vertientes políticas, unidos por una causa común: reducir el centralismo y redistribuir los recursos públicos.

“De cada 100 pesos que se recaudan en los territorios, 80 se van al Gobierno Nacional. Proponemos que sea mitad y mitad: 50 para las regiones y 50 para el Estado central”, explicó.

Cárdenas advirtió que el actual modelo de gobierno presidencialista mantiene a los territorios “ahogados” y “atados a la burocracia bogotana”. En ese sentido, propuso fortalecer las competencias locales y evitar lo que llamó el “turismo político” de alcaldes y gobernadores que deben viajar a la capital para gestionar recursos.

Durante su intervención, también se refirió a la propuesta del presidente Gustavo Petro de convocar una Asamblea Nacional Constituyente. Según Cárdenas, esta iniciativa “es un mecanismo de proselitismo disfrazado de democracia” y una estrategia para prolongarse en el poder.

“El Gobierno está encampañado desde el primer día. Se ha dedicado más a dividir y distraer que a gobernar”, sostuvo.

El exalcalde de Bucaramanga anunció que junto a Aníbal Gaviria, Juan Guillermo Zuluaga y Héctor Olimpo Espinosa, definirá en noviembre quién será el candidato único de La Fuerza de las Regiones, tras una encuesta nacional. Además, confirmó que han invitado a figuras como David Luna, Mauricio Cárdenas, Daniel Palacios y Felipe Córdoba a unirse a la coalición.

Cárdenas, quien vivió en Ibagué entre 1993 y 1996 mientras trabajaba en Cemex, cerró su visita destacando su cariño por el Tolima y su propósito de construir un proyecto político “independiente de los extremos”.

“No esperamos el guiño de Petro ni de Uribe, sino el de los colombianos”, concluyó.

Tags: