Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Más de 30 mil connacionales beneficiados con apertura de Casa Colombia en Berlín

Con una inversión de 216.500 euros, el espacio cultural itinerante busca la integración binacional y la preservación de la memoria del migrante como insumo para la formulación de políticas públicas.
Imagen
La Casa Colombia en Berlín será escenario de dos ferias binacionales gastronómicas y de emprendimiento. Igualmente, se realizarán seis encuentros comunitarios, con la vinculación de 50 nuevos miembros de las redes locales, entre otros.
Crédito
Cancllería
9 Oct 2025 - 10:23 COT por Alfonso Aya Roa

La Ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio, afirmó que la inauguración de la Casa Colombia en Berlín, es una extensión de la política exterior colombiana a través de los connacionales, que permite reflejar la presencia del Estado en los aspectos culturales. 

“La Casa Colombia, extendida por el territorio alemán, va a tener un efecto muy positivo en términos del vínculo de los colombianos que viven en Alemania con el país y también en los aspectos de la difusión y los valores de nuestra cultura por todo este territorio”, expresó la canciller.

El espacio cultural itinerante promueve la integración y promoción de la identidad colombiana y busca fortalecer el arraigo y la participación de la diáspora en Alemania.

En el corto plazo, la Casa Colombia será escenario de dos ferias binacionales gastronómicas y de emprendimiento. Igualmente, se realizarán seis encuentros comunitarios, con la vinculación de 50 nuevos miembros de las redes locales, entre otros.

La Casa Colombia es una estrategia de visualización internacional de la cultura colombiana, que tiene como fin la preservación de la memoria del migrante, como insumo para la formulación de políticas públicas y el fortalecimiento de la cohesión intergeneracional.

El desarrollo del proyecto cultural participó la Embajada de Colombia en Alemania y las redes y asociaciones locales Colombia Viva, Amanecer Latino, Red de Mujeres Empoderadas, jóvenes y colectivos culturales.