Adriana Magali Matiz es la mejor gobernadora de Colombia según Cifras & Conceptos

La firma Cifras & Conceptos reveló los resultados de su medición Panel de Opinión 2025, que califica la gestión de los mandatarios territoriales del país. En esta edición, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, mantuvo por segundo año consecutivo el primer lugar nacional, al obtener 61 puntos, un punto más que en 2024.
Con este resultado superó nuevamente a líderes como Jorge Emilio Rey (Cundinamarca, 58), Rodrigo Villalba (Huila, 58), Andrés Julián Rendón (Antioquia, 57), Juan Diego Patiño (Risaralda, 55), Dilian Francisca Toro (Valle del Cauca, 53) y Eduardo Verano (Atlántico, 53).

Liderazgo que trasciende el Tolima
El resultado consolida a Matiz como una de las figuras políticas con gran proyección nacional, ya que, su estilo firme comenzó a llamar la atención en febrero de 2025, durante la cumbre de gobernadores, cuando no dudó en alzar la voz para plantear inquietudes al presidente Gustavo Petro antes de que este abandonara el recinto.
En abril de 2025, la mandataria volvió a ocupar titulares nacionales al responder a Petro en medio de un brote de fiebre amarilla, asegurando que “aquí no se improvisa, hemos actuado con responsabilidad”, manteniendo una postura crítica frente al Gobierno Nacional.
En su más reciente polémica, el presidente Gustavo Petro anunció que liderará una gran movilización en el parque Murillo Toro de Ibagué, invitando a que “todo el Tolima vibre con el bunde de mi patria… libertad o muerte”, a lo que Matiz respondió que, “un verdadero liderazgo no se mide por la fuerza de sus gritos, ni por el tamaño de su confrontación, sino por la capacidad de unir, de tender puentes y de sembrar esperanza”, y recalcó que hasta la fecha no ha recibido notificación oficial de la visita.
El anuncio generó reacciones en los círculos políticos, pues el mandatario planea llegar justamente a la región que ostenta a la mejor gobernadora de Colombia y que además es la tierra del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, a quien se le ha visto interesado en suceder a la mandataria Matiz.

Su liderazgo también se fortaleció durante el último paro arrocero, en el que actuó como garante en las negociaciones entre productores y el Ministerio de Agricultura, exigiendo garantías para miles de familias campesinas, reforzando su imagen de mandataria cercana al campo y le ayudó a posicionarse nuevamente como la mejor gobernadora del país.
Estos hechos la han catapultado como una de las líderes más influyentes de Colombia, obteniendo reconocimientos como el de “Gobernadora Solidaria de Colombia 2025”, además de su inclusión entre las “Mujeres Influyentes 2025” de la Fundación Konrad Adenauer / proyecto Podemos Ser.
Johana Aranda, novena entre alcaldes
El Panel de Opinión 2025 también evaluó a los mandatarios municipales. La alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, obtuvo 48 puntos, ubicándose en el noveno lugar por segundo año consecutivo, detrás de los alcaldes de Medellín (62), Manizales (60), Bogotá (58), Barranquilla (57) y Cali (57), e igualando a Villavicencio y Pasto.
Estos resultados confirman a Adriana Magali Matiz como una de las líderes regionales más influyentes del país y ratifican la estabilidad de Johana Aranda dentro del top 10 de alcaldes colombianos.
