Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Mauricio Lizcano fija condiciones frente al Clan del Golfo: “El proceso de Paz Total fracasó; primero hay que recuperar la autoridad”

El precandidato presidencial advirtió que cualquier diálogo con estructuras criminales debe darse solo después de restablecer el control estatal y bajo condiciones estrictas.
Imagen
Personas
Crédito
Suministrada
23 Sep 2025 - 11:41 COT por Ecos del Combeima

Tras la primera ronda de conversaciones entre el Gobierno y el Clan del Golfo en Doha (Catar), que incluyó compromisos sobre niñez y sustitución de cultivos en cinco municipios del Urabá chocoano y antioqueño, el precandidato presidencial Mauricio Lizcano fijó su posición con firmeza: “En principio, hoy lo que tenemos que recuperar es la autoridad”.

Lizcano calificó de fallido el actual enfoque: “El proceso de Paz Total ya fracasó, dándole una capacidad a los grupos al margen de la ley que no tenían. Incluso hoy tienen más tecnología que las fuerzas militares”.

Sobre el camino a seguir, advirtió que sin autoridad no es posible ningún diálogo serio: “Una vez el Gobierno recupere la iniciativa, ahí sí podremos empezar a pensar en volver a sentarnos en una mesa de conversaciones”.

En caso de abrirse negociaciones, planteó reglas estrictas: “Sería sin cese al fuego, con condiciones específicas y con voluntad de entregar las armas, reparar a las víctimas y devolver la plata”.

En coherencia con su propuesta de seguridad, recordó que su programa contempla la creación de bloques élite de búsqueda contra la extorsión y el terrorismo, con capacidad de desmantelar redes que operan en ciudades y cárceles, cortar sus finanzas y garantizar el control efectivo del Estado en los territorios.

“Como están las cosas hoy, lo que hay que recuperar es la autoridad”, señaló Lizcano.

Tags: