“No hay trucos para dilatar el debate de la reforma a la salud”, senador Pinto

El presidente de la Comisión Séptima del Senado, Miguel Ángel Pinto, reaccionó ante los señalamientos sobre una presunta estrategia dilatoria para hundir la reforma a la salud y aseguró que el debate comenzará la próxima semana.
“La reforma de la salud ya fue anunciada para comenzar la semana entrante el debate”, afirmó el legislador, quien agregó que el Ministro del Interior, Armando Benedetti, tiene conocimiento de que la iniciativa ya fue anunciada para su trámite el próximo martes.
El proyecto de reforma de la salud, presentado por el Gobierno Nacional, es uno de los que más expectativas ha despertado entre varias bancadas en el Senado de la República. Esto debido a los cambios que se proponen al sistema de salud y por el hundimiento de una iniciativa similar, hace algún tiempo.
La reforma ya cumplió su paso por la Cámara de Representantes y ahora empezará su tránsito por el Senado de la República.
En este sentido, el Senador Pinto rechazó las voces que han dicho que en la Comisión Séptima se hayan presentado retrasos -también- en proyectos anteriores.
“Allá no hemos dilatado ningún proyecto. De la reforma laboral decían que no la habíamos debatido. Hicimos casi 10 audiencias públicas por todo el país, mesas técnicas antes de tomar una decisión. Cuando hay una ponencia de archivo, por ley se debe votar primero, y ese día tuvo las mayorías y por eso se hundió. La revivieron antijurídicamente, pero eso es otra cosa”, aseguró el congresista del Partido Liberal.
Sobre la reforma a la salud, el Presidente de la Comisión destacó el trabajo realizado desde abril con audiencias, mesas técnicas y debates de control.
“Desde abril estamos realizando audiencias públicas -incluso con los senadores de gobierno- por todo lo largo y ancho del país. Hemos hecho más de 3 mesas técnicas. Llevamos 3 debates de citación, porque nos tocó con citación para que el Ministro de Hacienda viniera a la Comisión Séptima, porque nunca quiso estar, para que le dijera al país cuánto vale la reforma, cuál es la fuente de financiación y si eso está incluido en el Presupuesto del 2026, algo que hasta la fecha todavía no hemos tenido respuesta”, dijo.
El Senador Pinto informó que ya se radicaron dos ponencias y que el lunes los ponentes restantes tendrán plazo para presentarlas o adherirse a las existentes. Y dijo que en que la Comisión Séptima busca un debate transparente y público.
“Lo que queremos en la Comisión es dar un debate, al contrario de dilatarlo o aplazarlo, es darle un debate de cara al país, de manera pública, a través de los medios, a través del Canal del Congreso, que el país escuche la versión del Gobierno en el texto que presentó, que escuche a los ponentes de todos los partidos”, manifestó.
Esta transparencia, según dijo, busca que el país “conozca cuáles son las verdaderas razones de la crisis de la salud a la que nos ha llevado este Gobierno, pero que también sepa si esa reforma de verdad es la que va a solucionar el problema de la salud o no y si tienen plata para poderla implementarla en el 2026, en caso de que se apruebe en el Congreso de la República”.
“El debate va a ser abierto. Espero que sea de altura con todos los funcionarios del Gobierno para que el país conozca las diferentes opiniones. Nadie va a dilatar. No nos vamos a esconder. Hemos estudiado esa reforma, la conocemos y estamos listos para dar el debate el tiempo que dure en el Congreso de la República”, advirtió.