Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Congresista demócrata pide al presidente Trump mantener certificación de Colombia en lucha antidrogas

Mantener la certificación apuntala resultados operativos, preserva capacidades institucionales en Colombia y protege intereses estadounidenses, dijo el político.
Imagen
Gregory Meeks, representante demócrata a la Cámara de Estado Unidos
Crédito
TalCual
13 Sep 2025 - 9:57 COT por Alfonso Aya Roa

El representante Gregory Meeks, líder demócrata en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara, instó a la Administración estadounidense a mantener la certificación de Colombia en materia antidrogas, subrayando que la cooperación bilateral es estratégica para la seguridad nacional de EE.UU. y para la estabilidad regional.  

Meeks recordó que, si bien la legislación prevé restricciones cuando un país es señalado por “fallo demostrable”, el Ejecutivo dispone de exenciones por interés nacional que permiten sostener la asistencia cuando contribuye a objetivos compartidos, como la interdicción marítima y aérea, el intercambio de inteligencia y la cooperación judicial. 

El congresista advirtió que una descertificación amplia fortalecería a organizaciones criminales transnacionales y deterioraría logros en Estado de derecho e interdicción, además de enviar una señal equivocada a actores extrahemisféricos interesados en expandir su influencia en la región. 

Por el contrario, mantener la certificación apuntala resultados operativos, preserva capacidades institucionales en Colombia y protege intereses estadounidenses. 

Meeks resaltó el costo humano de la lucha contra el narcotráfico en Colombia y reivindicó la naturaleza compartida de esta responsabilidad: sin cooperación sostenida, los incentivos para las economías ilícitas aumentan y se debilita la arquitectura bilateral construida durante décadas.

Es relevante subrayar que como líder demócrata en el Comité de Asuntos Exteriores su voz cobra peso porque, aunque ha sido crítico de varias decisiones de la administración Trump, como el congelamiento de ayuda exterior, la reorganización de USAID o la imposición de aranceles a Brasil, también ha demostrado capacidad de trabajar de manera bipartidista en frentes específicos, como la Ley de Oportunidad y Crecimiento para África, AGOA. Esa combinación de control riguroso y cooperación pragmática fortalece su credibilidad cuando defiende la necesidad de preservar instrumentos de política exterior como la certificación antidrogas. 

Además, su involucramiento con Colombia no es coyuntural: Meeks ha acompañado de cerca programas con comunidades afrocolombianas y liderado delegaciones al país, lo que explica la pertinencia de su intervención en este momento.