Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Buscan fortalecer participación política de los jóvenes en Colombia

La iniciativa busca crear Bancos Territoriales de Iniciativas Juveniles y garantizar espacios de participación efectiva para jóvenes entre 14 y 28 años.
Imagen
Entre los principales mecanismos que propone este proyecto de ley está la creación de bancos de proyectos juveniles, que buscan implementar plataformas para canalizar propuestas juveniles hacia la ejecución efectiva de proyectos locales.
Crédito
Senado/Leonardo Vargas
28 Ago 2025 - 6:30 COT por Alfonso Aya Roa

Ante la Secretaría del Senado de la República, la senadora por el Partido Conservador Nadia Blel radicó un proyecto de ley que busca promover la participación activa de los jóvenes en la formulación de políticas públicas en el país.

La iniciativa crea los Bancos Territoriales de Iniciativas Juveniles y otros mecanismos que permitan traducir la voz de la juventud en acciones concretas de política pública.

Adicionalmente, el proyecto, del cual son coautores los senadores conservadores Germán Blanco y Marcos Daniel Pineda, pretende que los jóvenes entre 14 y 28 años tengan espacios reales de incidencia política que fortalezcan la democracia y el desarrollo local.

La Senadora Blel explicó que “para el Partido Conservador es muy importante la voz de los jóvenes, pero sobre todo el papel que ellos tienen en la transformación de la política en Colombia”.

“Por eso, la bancada del Partido Conservador ha decidido radicar esta iniciativa, con el fin de darles mayor visibilidad a los consejeros municipales de juventud. Lastimosamente, a pesar de su creación, el papel que ellos han jugado en la política nacional no ha tenido tanta relevancia”, manifestó la congresista.

Agregó que, “además de darles voz, queremos otorgarles funciones que verdaderamente impacten en esas iniciativas y que inciden positivamente en la vida de los jóvenes”.

Entre los principales mecanismos que propone este proyecto de ley está la creación de bancos de proyectos juveniles, que buscan implementar plataformas para canalizar propuestas juveniles hacia la ejecución efectiva de proyectos locales.

De igual forma fomentar la participación en corporaciones públicas territoriales para garantizar que los Consejos de Juventud incidan en políticas públicas y debates normativos, y constituir los programas de formación y liderazgo ‘Generación Líder’, que tienen el propósito de fortalecer competencias en liderazgo, veeduría ciudadana y formulación de proyectos.

El proyecto llega en un momento clave, tomando en cuenta que más del 80% de los jóvenes desconocen los Consejos y Plataformas de Juventud, y muchos municipios aún enfrentan limitaciones de recursos y articulación institucional. La iniciativa busca cerrar estas brechas y garantizar una participación juvenil efectiva y transformadora.

Por ello, la Senadora Blel afirmó que “con este proyecto también buscamos darles beneficios a esa labor que ellos realizan a través de incentivos, para que puedan seguirse formando, pero, sobre todo, para que sigan transformando.