Exmandatarios de La Fuerza de las Regiones acuden a pruebas toxicológicas antes de inscribirse en la Registraduría

A esta hora los cuatro aspirantes se encuentran en un laboratorio médico haciéndose un examen de toxicología como documento previo a inscribirse para la presidencia de la República.
Las pruebas consisten en procesamiento del panel de drogas por 3, marihuana, cocaína, anfetaminas y Panel de alcohol.
Sobre los alcances de esta coalición se pronunció Héctor Olimpo Espinosa, señaló que La Fuerza de las Regiones es el primer gran llamado a la unidad de Colombia para la elección presidencial de 2026. De nosotros cuatro saldrá un solo candidato antes de finalizar 2025.
“El mandato que hemos recibido de más de 40 exgobernadores y exalcaldes del período 2020-2023, es luchar contra la dictadura del centralismo. Alcaldes y gobernadores no tienen porqué estar mendigando soluciones en los despachos de los burócratas en Bogotá, vamos por más autonomía”.
Dijo que “Colombia puede tener la certeza que, entre este grupo de exmandatarios, con muy buenos logros en distintas regiones, hay un excelente presidente de la República y tres excepcionales ministros”.
El dirigente señaló que cualquiera de los cuatros aspirantes que resulte escogido como el candidato presidencial que represente a las regiones, desde Bogotá hasta los últimos rincones del país, tiene la ventaja que no llega al gobierno nacional a aprender o improvisar, sino a ejecutar para entregar soluciones urgentes que demandan los colombianos.
“Las regiones son el alma de la Nación colombiana. Con la fuerza de su gente y sus líderes, seremos capaces de expandir la riqueza y el progreso que se genera desde las montañas andinas y los valles hasta nuestros litorales Pacífico y Atlántico”, puntualizó.