El presidente de EE.UU. Donald Trump ordena atacar a carteles de la droga y grupos terrroristas en América Latina

En las últimas horas se conoció la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de firmar una orden ejecutiva que instruye al Pentágono a utilizar la fuerza militar contra los cárteles del narcotráfico en América Latina.
Según el New York Times, esta es hasta ahora la acción más drástica adoptada por la administración norteamericana contra estas organizaciones, catalogadas por Washington como grupos terroristas desde enero pasado.
Entre estas organizaciones delincuenciales se encuentran las Farc, la Segunda Marquetalia, el Eln de Colombia, el Cartel de Sinaloa de México, el Cartel de los Soles y el Tren de Aragua de Venezuela y la Mara Salvatrucha de El Salvador, entre otros.
Además, ayer se conoció que los departamentos de Justicia y de Estado anunciaron que el gobierno de Estados Unidos duplicará la recompensa, a $50 millones de dólares, por información que conduzca al arresto de Maduro, acusado de narcotráfico.
Dice el diario de la capital del mundo, la decisión de Trump proporciona una base legal para que las Fuerzas Armadas estadounidenses lleven a cabo operaciones militares directas y unilaterales en territorio extranjero contra los cárteles.
Para el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Juan Espinal, esta acción del gobierno de Estados Unidos obliga al de Colombia a extraditar a los cabecillas de los carteles de droga, el sometimiento a la justicia de los narcotraficantes o el combate frontal contra quienes adelantan acciones ilegales en el territorio nacional.
El también representante a la Cámara, del Pacto Histórico, Alejandro Toro, esta es una intromisión de Estados Unidos en la política interna de los países de América Latina y atenta contra el derecho internacional humanitario.
El senador del partido de La U, Antonio Correa, señaló que este es un precedente peligrosísimo, pues de llevarse a cabo estas acciones extraterritoriales se incluye el uso de la fuerza.