Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

MinTrabajo rechaza presuntas presiones a trabajadores para salir a marchar este 7 de agosto

La cartera laboral rechaza toda vulneración a los derechos laborales de los trabajadores de Colombia. Desde el Centro Democrático denuncian amenazas con sanciones y cierre de empresas
Imagen
Hernán Cadavid, representante a la Cámara.
Crédito
Archivo
6 Ago 2025 - 17:51 COT por Alfonso Aya Roa

Frente a informaciones y denuncias recibidas de presuntas actuaciones de empresas constriñendo a sus trabajadores para asistir a la marcha convocada por un sector político del país este 7 de agosto; en rechazo a la condena del expresidente Álvaro Uribe, el Ministerio del Trabajo, adelanta investigaciones y llama a la denuncia a las empresas que estén presionando y amenazando a sus trabajadores.

Para la cartera de asuntos laborales, la protesta social y la libertad de expresión son derechos fundamentales que en el marco de las garantías, en especial de la libertad, deben transcurrir de manera pacífica y sin violencias de ningún tipo contra quienes se movilicen o decidan no hacerlo.

Los trabajadores de Colombia están protegidos por la constitución y las leyes frente a posibles imposiciones de carácter político y religioso que afecten sus derechos laborales como lo establece el artículo 59 del Código Sustantivo del Trabajo, CST.

Se anunció que ee ordenarán de inmediato acciones de inspección, vigilancia y control a las empresas de las que se tenga conocimiento de presuntos casos de violencias, amenazas o violación de la normatividad laboral en contra de sus trabajadores por los asuntos aquí expuestos.

El MinTrabajo hace un llamado a la denuncia y rechazo de cualquier caso de vulneración de derechos de los y las trabajadoras en el marco de acciones políticas y de las movilizaciones programadas.

Persecución

Desde el Centro Democrático se denunció persecución contra varias empresas, especialmente de Medellín, a las que el Ministerio del Trabajo, sin argumento alguno llegó a realizar inspecciones, sin previo aviso, además.

Sobre el tema, el representante a la Cámara, Hernán Cadavid, denunció en un video en sus redes sociales que, tras el anuncio, miembros del Ministerio de Trabajo estarían intimidando a las empresas que han anunciado su participación en las marchas en la capital antioqueña.

El dirigente, dijo que según varios empresarios, han recibido amenazas de inspectores del Ministerio del Trabajo de sanciones y cierres temporales en caso de participación en la Marcha de la Gallardía.

En su cuenta de X, Cadavid, señaló que “presentaré todas las acciones legales contra las funcionarias del Ministerio de Trabajo que llegaron amenazando con cierre de empresas por la invitación a la marcha de mañana. Tanta obsesión de Gustavo Petro con los “nazis” que ya actúa como ellos. Cobardes“.