Prohibición de pólvora en actos oficiales prende el debate en Ibagué

Durante la más reciente sesión de la Comisión Tercera o de Institutos del Concejo Municipal de Ibagué, fue aprobado en primer debate el proyecto de acuerdo que prohíbe el uso de pólvora y juegos pirotécnicos en eventos organizados o financiados con recursos públicos del municipio.
La propuesta fue presentada por el concejal William Rosas, quien subrayó que se trata de una medida pedagógica y ejemplarizante:
“Seguimos insistiendo en que el buen ejemplo inicia por casa. Si como Estado queremos disminuir el número de quemados por manipulación de pólvora, debemos comenzar por no usarla nosotros mismos en eventos oficiales”, enfatizó el cabildante.
El proyecto establece que ni la Alcaldía, ni sus secretarías, ni los institutos descentralizados podrán contratar espectáculos que incluyan pólvora o elementos pirotécnicos en celebraciones públicas. La restricción responde a criterios de seguridad ciudadana, protección ambiental y bienestar animal, temas que históricamente han sido afectados por el uso indiscriminado de estos artefactos.
“Ibagué ha tenido desastrosas experiencias con el uso irresponsable de pólvora. Este proyecto busca enviar un mensaje institucional claro: no más pólvora con dinero público. Es una exigencia de nuestras comunidades, nuestros animales y el entorno que habitamos”, añadió Rosas.
La iniciativa también se articula con las campañas de prevención de quemaduras y accidentes durante temporadas decembrinas y otras festividades, reforzando un cambio de conciencia institucional frente a celebraciones públicas más responsables.
El proyecto ahora pasará a segundo debate en plenaria, donde se espera su aprobación definitiva para convertirse en Acuerdo Municipal.