Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Piden que la democracia viva en recintos educativos en la campaña a Consejos Locales de Juventud

La Procuraduría General de la Nación reitera su compromiso con la promoción y protección del derecho a la participación de las y los jóvenes.
Imagen
Las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud están programadas para el próximo 19 de octubre.
Crédito
PGN
28 Jul 2025 - 7:05 COT por Alfonso Aya Roa

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, hizo un llamado al Ministerio de Educación Nacional, a las Secretarías de Educación y a las instituciones de educación formal y superior del país, con el fin de garantizar escenarios democráticos para la juventud. 

En tal sentido, solicitó que se permita a los jóvenes candidatos a los Consejos Municipales y Locales de Juventud presentar sus iniciativas mediante la realización de actividades pedagógicas y de difusión de sus propuestas dentro de los espacios educativos. 

Esta solicitud, precisó el jefe del Ministerio Público, es jurídicamente admisible y no constituye una indebida intervención en actividades o controversias políticas.

También exhortó a las instituciones educativas a asegurar condiciones equitativas para todos los aspirantes, garantizando igualdad de oportunidades en el acceso a estos espacios, sin que ello afecte el desarrollo normal de las clases. 

Las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud están programadas para el próximo 19 de octubre. Desde el 23 de julio, los candidatos se encuentran habilitados para adelantar actividades de socialización de sus propuestas, lo cual constituye una etapa fundamental del proceso electoral juvenil.

En el marco de su Estrategia de Paz Electoral, la Procuraduría General de la Nación reitera su compromiso con la promoción y protección del derecho a la participación de las y los jóvenes, reafirmando su rol de vigilancia activa durante el desarrollo del proceso electoral, con el propósito de garantizar su transparencia, legitimidad y pluralismo.