Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"A la alcaldesa le tocó liberarse para no naufragar": Óscar Berbeo sobre el distanciamiento de Aranda con el hurtadismo

El exsecretario aseguró que la mandataria fue paciente y leal con su jefe político, pero que la 'cadena de imprudencias' de Hurtado terminó afectando la imagen de su gobierno y la obligó a tomar las riendas con criterio propio.
Imagen
oscar-berbeo.jpg
Crédito
Ecos del Combeima
10 Jul 2025 - 15:59 COT por Ecos del Combeima

En una extensa entrevista durante el Ping Pong Político de Ecos del Combeima, el exsecretario de Gobierno, de Movilidad y exsecretario general de Ibagué, Óscar Alexander Berbeo, reapareció en el escenario público con una reflexión política sobre la actual administración de Johana Aranda y su distanciamiento del exalcalde Andrés Fabián Hurtado.

Aunque evitó confirmar si su regreso al debate público representa un 'reencauche', Berbeo aseguró que está dispuesto a colaborar si la mandataria local lo requiere: “Si la doctora Johana considera que puedo aportar a proyectos importantes para la ciudad, haré el espacio necesario para contribuir con su gobierno”.

El líder político también abordó su salida del anterior gobierno municipal, afirmando que fue resultado directo de la lealtad de Aranda con Hurtado. Según explicó, ella solicitó su renuncia por petición del entonces alcalde, lo que terminó marcando el inicio de una ruptura política que hoy es evidente.

“La doctora Johana Aranda obró con absoluta lealtad hacia el ingeniero Hurtado, pero él cometió otro de sus históricos descaches al promover un montaje mediático para justificar mi salida”, recordó el exsecretario de Movilidad.

Imagen
1

Berbeo, quien jugó un papel clave en la campaña que llevó a Aranda a la Alcaldía de Ibagué, opinó que la mandataria ha mostrado voluntad y capacidad de liderazgo, pero se vio obligada a tomar distancia del hurtadismo debido a una cadena de actos imprudentes de parte del exalcalde.

“Eso terminó afectando su imagen y la favorabilidad de su gobierno. Era una reacción natural de supervivencia. No podía seguir gobernando bajo un ‘pilotaje externo’”, señaló, agregando que la actual alcaldesa tiene todo el potencial para liderar con independencia y tomar el control de su administración.

Aunque reconoció que todavía hay funcionarios vinculados al círculo de Hurtado dentro del gabinete, Berbeo considera que muchos se mantienen por sus capacidades técnicas o porque han encontrado en Aranda un espacio de respaldo. A su juicio, el proceso de independencia política de la mandataria es real, aunque lento, y está determinado más por mensajes simbólicos que por una limpieza total del gabinete.

“La política es así. Los errores de un jefe político cuestan, y todavía hay personas que representaban esa organización dentro del gobierno. Pero lo importante es que se recupere el rumbo y se gobierne con autonomía”, aseguró Berbeo.

Imagen
mayo_16_2024_andres_hurtado_ecos.jpg
Crédito
Ecos del Combeima

En la entrevista, el exfuncionario también hizo una crítica directa a la forma en que la ciudad ha manejado sus prioridades. Aseguró que la ciudadanía está cansada de que le vendan como grandes logros acciones rutinarias como podar árboles, pintar parques o tapar huecos.

“Eso es importante, sí, pero no suficiente. La gente quiere ver transformaciones reales: avenidas nuevas, glorietas, un mejor transporte público, renovación urbana e industrialización”, afirmó el líder político.

También insistió en la necesidad de reactivar proyectos estratégicos como el sistema de transporte público, incluyendo el tranvía eléctrico, iniciativa que él impulsó desde la Secretaría de Movilidad. Lamentó que, pese a que hay recursos, no se vean avances.

“Nos estamos condenando a pavimentar eternamente la Quinta mientras el resto del país avanza. Ibagué se siente estancada y eso genera indignación ciudadana”, dijo el exsecretario.

Imagen
511469271_18510249181017057_8478630588779849496_n
Crédito
Suministrada

Frente al tema del manejo de basuras, Berbeo aseguró que hay un problema evidente en la prestación del servicio. Aunque reconoció el esfuerzo de los gerentes de Ibagué Limpia, señaló que 'algo está fallando', pues las quejas de la comunidad persisten. Para él, el diagnóstico debe ir más allá del día a día y plantear una transformación profunda basada en innovación tecnológica, reciclaje y energías limpias.

“Las tecnologías ya existen, lo que no hay son las decisiones. Los intereses que frenan esos desarrollos deben superarse. El capitalismo sin transparencia no funciona”, expresó Berbeo.

Al cierre de la entrevista, y pese a que algunos sectores lo perfilan como posible candidato a la Cámara o incluso un regreso al gabinete municipal, Berbeo fue enfático: su apoyo a la alcaldesa no responde a intereses burocráticos.

“No estamos aquí por un cargo. Es un deber ciudadano rodear a quien tiene el liderazgo y las ganas de cambiar la ciudad. Ibagué necesita que todos pongamos el hombro y dejemos de repetir el mismo discurso elección tras elección”, concluyó el exsecretario de Gobierno de Ibagué.