Cepeda invita al Senado evitar ‘trancón legislativo’

Un llamado a los senadores para avanzar con agilidad en el trámite de múltiples proyectos de ley, priorizando el consenso y la productividad legislativa, hizo el presidente del Senado Efraín Cepeda, como antesala del inicio de la plenaria de la corporación que se lleva a cabo este lunes 26 de mayo del 2025 y donde están dentro del orden del día 47 proyectos para discusión y votación.
Durante su intervención, Cepeda señaló que las iniciativas legislativas para la sesión de la fecha están enfocadas en rendir homenajes y reconocimientos a diversas personalidades y comunidades que han solicitado dichas distinciones. “Esto enriquece a los formadores de esa comunidad y fortalece el vínculo entre el Congreso y la ciudadanía”, afirmó el senador.
Agregó Cepeda que muchos de los proyectos no requieren extensas discusiones, ya que no enfrentan oposición alguna, permitiendo que puedan ser votados de manera expedita. Por ello, exhortó a sus colegas a privilegiar la aprobación de estos temas, reservando otros debates de mayor profundidad para sesiones posteriores.
Frente al tema de la reforma laboral, cuya ponencia mayoritaria fue radicada ayer a las seis de la tarde, Cepeda manifestó que percibe un ambiente favorable para su discusión.
“He visto un entorno positivo. Se están escuchando todos los estamentos de la sociedad y hay interés articulado de casi todos los partidos políticos. Hay disposición para avanzar, siempre y cuando la ponencia recoja lo mejor de las propuestas y evite riesgos como la destrucción del empleo o el aumento de la informalidad”, indicó.
Además, reconoció que el Congreso atraviesa una etapa de gran actividad legislativa y que es fundamental mantener un ritmo ágil pero responsable, especialmente frente a temas estructurales como la reforma laboral.
Con la jornada de este lunes, el presidente del Senado Efraín Cepeda reafirma su compromiso con una gestión eficiente del tiempo legislativo y con el avance de proyectos que responden tanto a intereses comunitarios como a reformas de alto impacto para el país.