Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Convirtió el sector salud en una bolsa de empleo familiar”: las críticas del representante Andrés Forero al minsalud Jaramillo

Durante el Ping Pong Político de Econoticias, Forero denunció una serie de presuntas irregularidades, nepotismo y manejo político de los recursos públicos en el sector salud.
Imagen
plantilla-medidaspagina.jpg
Crédito
Tomada de internet
26 Mayo 2025 - 13:07 COT por Ecos del Combeima

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Andrés Forero, arremetió con contundencia contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, durante una entrevista en el Ping Pong Político de Econoticias. En su intervención, Forero denunció una serie de presuntas irregularidades, nepotismo y manejo político de los recursos públicos en el sector salud, y responsabilizó directamente al ministro por lo que calificó como el 'colapso del sistema'.

Forero afirmó que Jaramillo ha implementado de facto la fallida reforma a la salud sin que esta haya sido aprobada por el Congreso, lo cual ha generado afectaciones graves a los pacientes, como la falta de acceso a medicamentos y tratamientos interrumpidos. A esto se suman, según el congresista, una serie de escándalos personales y familiares que comprometen la ética y la transparencia del alto funcionario.

Uno de los señalamientos más graves fue el presunto nepotismo en la cartera de Salud. Forero acusó a Jaramillo de tener a su esposa, Beatriz Gómez Consuegra, en un cargo estratégico como superintendente delegada para prestadores de servicios en la Superintendencia Nacional de Salud, y a su hijastro, Sebastián Laverde Gómez, trabajando en la ADRES con contratos que sumarían hasta 96 millones de pesos.

"El ministro ha convertido el sector salud en una bolsa de empleo familiar. Él y su esposa han cruzado límites institucionales y éticos", afirmó el representante.

El congresista también denunció falta de transparencia en el manejo de 1.6 billones de pesos girados por el ministerio a hospitales públicos para conformar los equipos básicos en salud. Según Forero, el propio Ministerio solo ha podido justificar 317 mil millones, dejando sin explicación el uso de aproximadamente 1.3 billones.

A esto se suman denuncias mediáticas que apuntan a posibles 'elefantes blancos' y procesos amañados en la contratación de infraestructura en salud, favoreciendo presuntamente a aliados políticos del gobierno. En particular, Forero citó investigaciones de La Silla Vacía y Cambio, que revelan que cerca del 20% de la contratación directa en EPS intervenidas terminó en manos de los hermanos Tarazona y sus socios.

Forero también denunció que mientras el ministro alega no tener injerencia en ciertos contratos hospitalarios, personas cercanas a él —incluyendo un exasesor del Ministerio hoy en el FOMAG— estarían gestionando puestos y contratos en entidades bajo intervención oficial, como la subred Centro Oriente de Bogotá, donde también tendría influencia la esposa del ministro.

"La politiquería se está financiando con los recursos de la salud", sentenció.

En su intervención, Forero también criticó el manejo del nuevo sistema de salud del magisterio, al que calificó de 'fracaso' y 'esperpento'. Señaló que en tan solo un año, este modelo piloto —impulsado por el propio ministro— habría generado pérdidas por 2 billones de pesos, afectando a 800.000 maestros afiliados, y dejando dudas sobre su posible expansión a toda la población.

El representante anunció que presentará una denuncia penal contra Jaramillo por presunto abuso en función pública, tras haber convocado una consulta popular sin estar facultado para ello, mientras actuaba como presidente encargado en ausencia de Gustavo Petro.

Finalmente, Forero calificó al ministro como 'el verdugo de la salud de los colombianos' y acusó al gobierno de anteponer la ideología política al bienestar de los pacientes: “Lo que están haciendo con la salud del país es criminal”.

Tags: