Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Piden ‘muerte política’ del representante David Racero

El Consejo de Estado aceptó una nueva demanda por el uso indebido de su Unidad de Trabajo Legislativo para atender un fruver.
Imagen
David Racero, representante a la Cámara.
Crédito
Archivo
26 Mayo 2025 - 9:03 COT por Alfonso Aya Roa

La situación de representante a la Cámara, David Racero, se complica luego de que el Consejo de Estado admitiera una segunda demanda contra el parlamentario del Pacto Histórico por el uso indebido que le dio un miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo, UTL, para provisionar cargos en un fruver su propiedad.

El tribunal concluye: “Si el H. Consejo de Estado aplica la línea jurisprudencial de la Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, según la cual se estima que la asignación de labores distintas a los miembros de la UTL que impliquen algún provecho para el congresista acusado constituye indebida destinación de dineros públicos, debe declararse entonces la pérdida de investidura del señor David Racero”.

La demanda indica que el parlamentario, de la colación de gobierno, utilizó a uno de sus asistentes en el Congreso para que le atendiera el negocio comercial que tenía en el sector de Villa Luz, en el occidente de Bogotá.

Estas versiones fueron recogidas desde la semana pasada por varios medios de prensa, además de insinuaciones para el nombramiento de funcionarios en el SENA.

Advierte el Consejo de Estado de “Dado que los hechos generadores que se aducen en la demanda están comprendidos entre el 24 de Noviembre de 2020 y el 9 de Enero de 2021, la solicitud de pérdida de investidura no se encuentra caducada, por cuanto la demanda se presenta el 13 de mayo de 2025 y, con este acto, se suspendió el término de caducidad”.

 

Petro pide investigación

A través de su cuenta de X el presidente Gustavo Petro señaló que “En un partido de izquierda no se ordena el asesinato de trabajadores, no se hacen masacres de trabajadores, no se vilipendia el mundo del trabajo, ni se usa la prensa para destruir la organización de la gente que trabaja, no se hacen leyes para explotar más a las y los trabajadores”. 

Sostuvo en su mensaje que “Un movimiento progresista, es un movimiento de las y los trabajadores. Cualquier militante que en su vida personal y política no se aferre a estos principios estructurantes debe ser examinado a profundidad en los comités disciplinarios o competentes para el efecto”. 

Insistió que “El progresismo hace parte del gran movimiento emancipador de la humanidad que incluye la emancipación del trabajo y la libertad de los seres humanos No somos como la narcoderecha que vive del terror al mundo de los trabajadores con leyes injustas que hoy hay que derrotar para poder vivir en paz. No recibimos sobornos de empresarios oscuros que quieren llevar a Colombia a la esclavitud y la degradación humana”.

Racero ha sido clave en la gestión parlamentaria del Gobierno de Gustavo Petro, en el apoyo de las reformas sociales y de temas como la consulta popular.