“Qué bueno retomar esa conexión entre el Comité de Cafeteros y la educación de nuestros jóvenes del Tolima”: Gerardo Yepes

Durante el conversatorio “Desafíos y oportunidades de la caficultura del Tolima”, el representante a la Cámara Gerardo Yepes aprovechó el espacio para invitar al Comité Departamental de Cafeteros a revivir una alianza estratégica: la formación de jóvenes rurales como protagonistas del desarrollo agrícola, particularmente en el cultivo del café.
“Qué bueno retomar esa conexión entre el Comité de Cafeteros y la educación de nuestros jóvenes del Tolima”, expresó el parlamentario, al recordar una experiencia que lo marcó hace más de dos décadas en Santa Isabel, cuando un rector impulsó un modelo educativo centrado en la cultura cafetera.
“En el año 2000 llegó a un centro poblado de Santa Isabel un hombre visionario, que se llamaba Germán Varón Cardozo, decidió contextualizar la educación del municipio y presentar un nuevo currículo académico con una nueva modalidad: motivar a los jóvenes a que aprovecharan lo que tenían, que eran hijos de caficultores”, relató Yepes.

Según el congresista, el Comité de Cafeteros apoyó esa iniciativa a través del programa Escuela y Café, brindando herramientas académicas y productivas, “comenzaron a que los jóvenes cafeteros se les diera un apoyo en semillero, que además de tener formación en la parte económica, de emprendimiento y valoración de la tierra, tuvieran la oportunidad de convertirse en empresarios”.
El representante destacó que la estrategia incluía el financiamiento de una hectárea para estudiantes de los grados 9, 10 y 11, y que incluso se gestionaban créditos para los egresados con el Banco Agrario, “fue una motivación de un hombre visionario de la conexión entre la formación profesional y el desarrollo económico de las regiones”.
A partir de esa experiencia, Yepes propuso incluir la educación como un eje clave dentro de los retos actuales del sector cafetero, “hoy se nos está convirtiendo en un problema porque esos jóvenes salen a las calles con los títulos sin oportunidad laboral, por eso queremos que se tenga esa vinculación con las instituciones educativas para formar a los jóvenes”.