Senador Miguel Barreto invitado especial al encuentro de energías renovables en Barranquilla

El avance legislativo del Proyecto de Ley No. 305 de 2024 del Senado, iniciativa que propone la creación de una licencia ambiental diferenciada para proyectos de transmisión y distribución de energía eléctrica, así como para el transporte de gas natural por gasoductos, liderado por el senador Miguel Barreto, representa un paso crucial hacia un marco regulatorio más ágil, equilibrado y adaptado a las necesidades del país en materia de infraestructura energética sostenible.
“Esta propuesta busca dinamizar los procesos de licenciamiento ambiental, sin poner en riesgo la protección ambiental, sino reconociendo las particularidades de los proyectos estratégicos para el abastecimiento energético nacional. Estamos creando condiciones reales para que Colombia pueda avanzar hacia una transición energética ordenada, segura y eficiente.” Destacó el senador Barreto.
Este proyecto de ley también contempla la modificación del Decreto 1076 de 2015, en lo relacionado con el trámite de licencias para transmisión eléctrica y la sustracción de áreas de reserva forestal, temas críticos para destrabar proyectos actualmente frenados por demoras regulatorias.
Desde SER Colombia, entidad que agrupa a más de 70 empresas del sector, se respalda con firmeza esta iniciativa legislativa. “La visión del senador Miguel Barreto está alineada con los desafíos estructurales del sector energético. Su ponencia no solo reconoce las barreras actuales, sino que abre la puerta a una gestión ambiental eficiente, con estándares claros que no comprometan la sostenibilidad”, expresó un vocero de la asociación.
SER Colombia continuará trabajando en articulación con el Congreso de la República, el Ministerio de Ambiente, y otros actores clave, para garantizar que esta ley se convierta en una herramienta efectiva para acelerar la expansión de la infraestructura energética limpia y robustecer la competitividad del país.
Para los empresarios del sector energético y en general todos los empresarios nacionales e internacionales, esta es una oportunidad clave para vincularse a un entorno más predecible y moderno, que permite desarrollar proyectos con mayor certidumbre jurídica y técnica.