Recolección de firmas contra Duque enciende el panorama político en Ibagué

Militantes del Centro Democrático en el Tolima aseguraron en el programa Golpes de Opinión que el referendo que impulsa Roy Barreras es la campaña disfrazada a la Presidencia de la República del senador.
Para Juan Urrea, presidente del directorio del C.D en el departamento, sostuvo que la intención de revocatoria de Duque estaría apoyada por militantes de las FARC.
“Roy Barreras ha estado mucho tiempo en el Congreso y nunca planteo la modificación, la Constitución no tiene la posibilidad de una revocatoria, esa revocatoria que apoya Iván Márquez hay que desestimarla, no podemos volver al pasado de coca a nivel exorbitante. Es el momento de pensar en la democracia”, dijo Urrea.
Por su parte el dirigente Holman Guevara ratificó que jurídicamente no se puede revocar al Presidente.
“No se puede revocar al señor Presidente, se puede revocar a los alcaldes y gobernadores que incumplan los planes de gobierno, él está en una precandidatura presidencial”, sostuvo Guevara.
El Referendo de Roy Barreras
Según el senador se requiere el apoyo de dos millones de personas en todo el país para que con sus firmas se convoque al Referendo Revocatorio del mandato del presidente Iván Duque.
- #ChaoDuque. Por falta de gestión del Gobierno. Quienes sientan que el gobierno Duque ha deteriorado las instituciones, el empleo, la pobreza, que la seguridad ha fracasado y que estamos en un estado de desgobierno nos deben acompañar con su firma.
- Tener con qué comer. Es indispensable un Sueldo mínimo para que los más necesitados puedan sobrevivir.
- Tener una vejez digna. Plata segura para la vejez. Que cada colombiano mayor de edad y merecedor de pensión debe tener al menos un salario mínimo que le garantice su pensión, un ingreso vitalicio, para que tenga al menos con qué subsistir dignamente.
- Educación pública gratuita para todos. Los jóvenes de Colombia necesitan una garantía del Estado que tengan educación universitaria gratuita.
- Recuperar los 4 años perdidos por este Gobierno para la paz, porque necesitamos más tiempo para alcanzar una paz completa.
- Servicio Social para la Paz, como alternativa al servicio militar.
- Todos tenemos derecho a la salud. Por una garantía y atención completa en salud a cargo del Estado.
- Protección total al medio ambiente. Por la protección y conservación de los recursos naturales parte del Estado.
- Protección del Agro Colombiano y de nuestros campesinos.
- Paridad de Género Real. La mitad del Senado, Cámara de Representantes, Concejos y Asambleas estará conformado por mujeres.