Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Asamblea del Tolima aprobó 58 ordenanzas para el departamento en la vigencia del 2020

El presidente de la corporación entregó el balance del primer año de los asambleístas donde se realizaron 132 jornadas y lograron adaptarse a la virtualidad dada la situación de la pandemia del COVID-19.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
1 Dic 2020 - 6:11 COT por Ecos del Combeima

La Asamblea Departamental clausuró el último periodo de sesiones ordinarias de la vigencia 2020, en las que se realizó un balance desde la Corporación en torno al primer año de los diputados.

Alejandro Martínez, presidente de la Asamblea del Tolima, señaló que la corporación logró adaptarse a la coyuntura que se viene teniendo a causa de la pandemia del COVID-19.

“La Asamblea Departamental se supo adaptar a esta difícil situación y con la mayor resiliencia e innovación tecnológica avanzó al desafío planteado por las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional, Ministerio de Salud en lo concerniente con la cuarentena”.

Martínez destacó que la corporación tolimense fue la primera en adoptar la virtualidad para el desarrollo de las sesiones, en distintas plataformas durante gran parte del año.

“Fuimos pioneros en Colombia con la virtualidad, avanzamos inicialmente con la ayuda de la plataforma Skype de video conferencia Skype y posteriormente con zoom durante un espacio cercano a los ocho meses de trabajo dedicado en sesiones plenarias y comisiones no permanentes de manera presencial”.

A su vez, el asambleísta reveló la cantidad de días y horas sesionadas por la Asamblea. “Fueron 132 jornadas de trabajo con un tiempo medido en el registro de grabación de 396 horas con 41 minutos, lo cual a juicio nuestro, hicimos de manera eficiente y eficaz”.

Por su parte, detalló el total de iniciativas presentadas, las cuales en un 60% fueron del Gobierno Departamental, donde recalcó la importancia de algunas como Plan de Desarrollo para el 2021.

“Se radicaron, estudiaron y discutieron 62 proyectos, 39 de ellos del Gobierno Departamental, donde aplicaron recursos en salud, gratuidad en la educación superior y aprobación en transferencia para sector deporte”.

Finalmente, señaló que los corporados presentaron 23 proyectos de ordenanza que se espera logren beneficiar en diferentes ámbitos a los tolimenses.  

“23 proyectos de iniciativa de los diputados de importancia normativa, ambiental, social y alcance gremial”.