Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Diputado Lombo afirma que hay “mucha improvisación” en el proyecto de la RAP del Eje Cafetero

El asambleísta señaló que ha faltado socialización del orden departamental con los alcaldes sobre el proyecto, sin embargo recalcó que su voto será positivo.
Imagen
Crédito
Asamblea del Tolima
20 Nov 2020 - 6:34 COT por Ecos del Combeima

Tras el segundo debate del proyecto 058 del 9 de noviembre de 2020, que busca “al Gobernador del Departamento del Tolima para adherirse a Región Administrativa y de Planeación RAP – Eje Cafetero”, diferentes reacciones han tenido los diputados ante dicha iniciativa.

Luis Fernando Lombo, diputado del Tolima, mostró su preocupación por falta de planeación y socialización de los alcaldes del norte del departamento. 

“Yo tengo mis reservas frente al proyecto, porque me va a disculpar el Gobierno, pero veo mucha improvisación, aquí faltó socializar el proyecto más; yo pedí que a los alcaldes por qué no los tenemos en cuenta, si vamos a hacer parte de la RAP”.

Sin embargo, pese a los cuestionamientos, el asambleísta anticipó su respaldo a la iniciativa por la idea que Ricardo Orozco ha planteado de mejorar la situación del departamento.

“Yo voy a votar positivo el proyecto y lo hago porque el gobernador está pensando y creyendo que es una alternativa importante, yo difiero, aquí hay mucha improvisación”.

Por su parte, Lombo planteó que frente a lo ocurrido con San Andrés, donde se demorara el tema de la reconstrucción y actividades turísticas, señaló que “destinos turísticos como el Eje Cafetero se van acabar de fortalecer ¿y nosotros cómo nos vamos a fortalecer?”.

Finalmente, reiteró que ha faltado socializar dicha iniciativa con los mandatarios locales del departamento con el fin de conocer sus posturas ante la vinculación a la región cafetera.

“Hubiera querido haber visto que el proyecto se socializa mejor, ejemplo: los alcaldes del sur del Tolima, decirles que opinan del proyecto, no porque el gobierno requiere del visto bueno de los alcaldes. Voy a acompañar el proyecto porque el gobernador piensa que hay una posibilidad de desarrollo al pertenecer a la RAP”.