Marco Emilio Hincapié advierte que el plan de desarrollo del Tolima no incluye objetivos de desarrollo sostenible

El diputado Marco Emilio Hincapié, representante de la lista Decentes, solicitó al gobierno departamental que el Plan de Desarrollo 2020-2023 incluya los 17 objetivos de desarrollo sostenible promovidos por la Organización de las Naciones Unidas para garantizar el respeto de los derechos fundamentales y del planeta.
“Todos los planes de desarrollo deben estar alineados con los 17 objetivos de desarrollo sostenible. El eco-desarrollo debe estar en la agenda política de todos los gobernantes”, sostuvo Hincapié.
De acuerdo con el diputado, es indispensable que la Gobernación del Tolima promueva políticas enfocadas en combatir el calentamiento global, la pobreza y la desigualdad social: “La lucha por una justicia social debe ser de todos los actores que participan en la vida política de los países”.
De igual manera, Hincapié destacó la importancia de que el gobierno departamental cumpla con lo establecido en la Ley 1757 de 2015, por medio de la cual se definieron los mecanismos de participación ciudadana para construir los planes de desarrollo locales, regionales y nacionales.
“Este es un eje medular de la Constitución Política y el ordenamiento jurídico de Colombia. Es necesario saber cómo será la participación de los indígenas, campesinos y ciudadanos. Tenemos herramientas tecnológicas que se pueden utilizar en el departamento para que las ciudadanías puedan dar su punto de vista frente a las decisiones económicas, sociales, administrativas y políticas que se vayan a tomar”, concluyó Hincapié.