“Para hacer una acusación de dineros del narcotráfico deberán tener mucha documentación del caso”: Hernán Silva

El coronel Hernán Silva, exsecretario de Tránsito de Ibagué, en diálogo con Econoticias se refirió a una nueva campaña negra que se estaría ejecutando en contra de los candidatos Andrés Fabián Hurtado y Rubén Darío Correa a quienes se les señala de estar recibiendo dineros del narcotráfico, específicamente de ‘El Socio’.
Como es de recordar, Silva fue la persona que capturó a Eduardo Restrepo hace aproximadamente 13 años por lo que de lo que ha podido conocer frente a estas graves acusaciones es que se debería tener pruebas contundentes para hacer esta serie de acusaciones, lo que según él no existen.
De acuerdo a lo que se ha podido establecer es que se trataría de estrategias de los contradictores de estos dos candidatos para tratar de desprestigiar sus nombres, a lo que Silva indicó que conoce ese tema por lo circulado en medios de comunicación y señaló que “para eso existe una autoridad que es el Consejo Nacional Electoral, la Fiscalía General de la Nación que es la competente y las autoridades nacionales, para hacer una acusación de esa tendrán que tener mucha estructuración y documentación del caso”.
Debido a estas serias acusaciones, el coronel advirtió que “en época de campaña electoral desprestigian a todo el mundo sin razón, veo en Ibagué una manifestación preocupante hacia todos los sectores que están en la contienda electoral, quiero ser claro que ese señor ya pagó su pena y es un tema delicado que tendrá que tener mucho soporte porque la Fiscalía tendrá que entrar a actuar”.
Al referirse a los candidatos implicados en la supuesta entrega de dineros del narcotráfico, el exsecretario de Tránsito dijo que no solo a ellos se les ha hecho una campaña sucia, “es un ataque de lado y lado, no tengo memoria ni la capacidad para recordar eso, si hubiese pasado la Fiscalía ya tendría conocimiento porque todo lo di a conocer a la Fiscalía en su momento y hay cosas extrañas”.
Silva se refirió además a la encuesta realizada por Invamer, de la cual manifestó que “las estadísticas marcan una tendencia, pero no una realidad, todo se deberá esperar hasta el 27 de octubre, el día que los ibaguereños elegirán a sus representantes en el Concejo y Alcaldía, en Colombia se va tener que regular para evitar que haya irregularidades, la MOE debería estar al frente ante la Registraduría exigiendo las respectivas investigaciones”.
“En época electoral es lamentable que suceda esto para dañar imágenes, no solo se la han intentado dañar a los dos candidatos sino a otros también”, añadió el coronel.