Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"Una ciudad que no genera ingresos no puede desarrollarse": Leonidas López

El candidato a la Alcaldía de Ibagué por el Centro Democrático, junto a Gabriel Peñaloza, su fórmula hacia el Gobierno Municipal, expusieron temas fundamentales de ciudad de cara a las elecciones regionales.
Imagen
Crédito
Javier Pérez / Ecos del Combeima
17 Mayo 2019 - 12:50 COT por Ecos del Combeima

El candidato a la Alcaldía de Ibagué por el Centro Democrático, Leonidas López, se refirió a través de Econoticias en torno a la importancia de lograr una reducción de la brecha entre la educación pública y privada. Para tal fin, el aspirante al Gobierno Municipal dijo que a través de colaboraciones y el intercambio de conocimientos se podría empezar a equilibrar la balanza, y citó entonces el ejemplo de Manizales, en donde existe una red de universidades de enriquecen el ecosistema educativo.

Por otra parte, Leonidas López explicó que la apuesta debe estar encaminada a fortalecer la calidad educativa antes que pensar en la ampliación de la cobertura, e indicó que los trabajos deben estar orientados -entre otras cosas- a la garantía en los sectores rurales y la capacitación de los profesores con la mejora de sus condiciones. "La calidad es lo que va a definir nuestra competividad", puntualizó el candidato a la Alcaldía.

Entre tanto, Gabriel Peñalosza, conocido constructor y precandidato por esa misma colectividad, dijo que Ibagué en calidad de eje erticulador de ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, debería incentivar la llegada de institutos que si bien no ofrecen las mismas facultades académicas que las univerisades, no dejan de ser centros de formación que satisfacen la demanda de material humano en muchos sectores productivos. Peñalosa ahora es la 'mano derecha' de Leonidas en la ruta hacia el Gobierno Municipal.

Un panorama complejo de competitividad

Leonidas López reconoció que otro de los grandes objetivos de la capital tolimense debe ser aumentar los indicadores de competitividad, y mencionó que una de las falencias en ese aspecto tiene que ver con los tediosos trámites en el ejercicio de la construcción. No obstante, Gabriel Peñaloza, autoridad en esa materia, ratificó que hoy en día en Ibagué se tarda alrededor de 15 meses solo la obtención de la licencia, pero además cuestionó que a la ciudad todavía no llegan y se consolidan las grandes industrias.

"No tenemos una sola empresa grande, el 95% de las empresas son pequeñas y solo el 5% son medianas. La gran industria no se ha instalado, y es una gran generadora de empleo y de impuestos", argumentó Peñaloza. Ante ese panorama, Leonidas López se pronunció en torno al desempleo como un panorama relacionado con ese escenario, y a manera de solución macro postuló la creación de escenarios atractivos para los inversionistas.

"Yo tengo la certeza que en un buen entorno    de relacionamiento, las empresas que están aquí localizadas podrán comprometerse a generar nuevos empleos. Hay que fortalecer los mecanismos como los que se trabajan desde la Cámara de Comercio y las agencias de promoción. Educación para mejorar la calidad del empleo e incentivos son algunos de los proyectos que en mi administración desarrollaremos para atender el principal problema de la ciudad", agregó Leonidas.

La importancia de las APP

Gabriel Peñaloza dijo que la APP representa una herramienta eficiente independiente desde dónde se direccione, y bajo esa figura postuló una central de abastos, mietras que Leonidas López se unió a la propuesta de un gran Centro Multipropósito que sirva de articulador de eventos, pero que además permita la interacción de inversionistas y empresarios. El turismo fue otro de los grandes ejes de trabajo propuestos en la libreta de objetivos del gobierno de Leonidas.

"Con la doble calzada de Ibagué a Armenia, el turismo de Bogotá nos va a pasar derecho. Tenemos que pensar cómo capturamos ese turismo masivo que ofrece la capital de la República; ciudades como Melgar y Girardot nos están ganando, son más de 7 millones de personas que buscan este clima. Tenemos una actividad de gastronomía muy importante", apuntó Peñaloza.

El turismo

Gabriel y Leonidas estuvieron de acuerdo en la necesidad de potenciar las cualidades artísticas y particularmente musicales como eje articulador del turismo, además de los valores agregados que genera el Cañón del Combeima y otros escenarios naturales de la región. De igual manera, ambos manifestaron la necesidad de cautivar al adulto mayor que lleva desde Bogotá en busca del clima y la tranquilidad que ofrece la capital tolimense, pues detrás de ellos están sus parientes que podrían ser mejor aprovechados a través de esas visitas periódicas.

Los recursos

"Una ciudad que no genera ingresos no puede desarrollarse", dijo Leonidas López, quien reconoció la importancia de tributos como el predial y la valorización, pero sin afectar el 'bolsillo' de los ibaguereños. López explicó que debe buscarse un equilibrio entre la capacidad de pago de los ciudadanos y la necesidad de recaudo del municipio, y entonces mencionó la valorización como otra fuente de ingresos importante, pero con previas premisas que no afecten a la comunidad en términos económicos.

La seguridad

Para Leonidas López, se debe garantizar un proyecto de seguridad integral bajo el liderazgo del mandatario local, dotando de tecnologías a las autoridades para que puedan ejercer un mayor control sobre la ciudad. Según el candidato, de manera paralela se debe combatir una problemática relacionada: el microtráfico.