Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

‘No hay zona vedada para la Fuerza Pública’, advierte Presidente Santos al visitar Planadas, Tolima

<p>El Mandatario visit&oacute; las tropas acantonadas en Planadas, zona en donde se cre&oacute; el grupo guerrillero de las Farc. Es la primera vez que un Jefe de Estado visita este lugar del pa&iacute;s, gracias a los resultados de la Fuerza P&uacute;blica contra del terrorismo. <br /> &nbsp;</p>
19 Sep 2011 - 0:19 COT por Ecos del Combeima

Ninguna zona del país está vedada para el ingreso de la Fuerza Pública, advirtió este domingo el Presidente Juan Manuel Santos Calderón, durante el saludo a las tropas que operan en Planadas (Tolima), sitio en el cual se gestaron las Farc hace 47 años.

“Estar en esta base significa muchísimo, significa lo que la política de Seguridad Democrática ha querido mostrar desde su inicio y es que en ningún rincón de la Patria la Fuerza Pública no puede entrar”, dijo.

Durante esta visita, la primera que hace un Jefe de Estado al lugar exacto donde nació la guerrilla de las Farc, el Presidente Santos agradeció el sacrificio de la Fuerza Pública para retornar la tranquilidad a esta región.

“Yo soy el primer Presidente en la historia de Colombia que viene aquí a Marquetalia, pero no hubiera podido venir si no es por ustedes, por eso quiero agradecerles a nombre de todos los colombianos, ustedes son unos héroes, sigan con su trabajo, cumplan con su deber y en la medida en que ustedes sigan teniendo éxito este país va a ser cada vez mejor, de manera que muchas gracias”, destacó.

Santos Calderón aseguró que los logros alcanzados en esta zona les dan esperanza a todos los colombianos, que durante años se han visto afectados por el terrorismo.

“Lo que ustedes están haciendo aquí repercute en el resto del país, porque lo que ustedes están haciendo aquí lo que hace es darle más esperanza y más futuro a Colombia, en la medida en que ustedes son exitosos el país es exitoso”, subrayó.

Recordó que gracias a esas acciones para retornar la seguridad, los inversionistas extranjeros quieren venir a Colombia a generar prosperidad.

“Hoy el mundo entero nos está viendo con ojos muy positivos, vienen de todas partes del mundo a invertir a Colombia. Estuve hace unos días, llegué ayer (sábado) de Corea, del Japón, y el interés es Colombia. ¿Por qué? Porque ustedes están haciendo un buen trabajo”, aseguró.