El diputado electo para el periodo 2020-2023, Felipe Ferro, en diálogo con Econoticias se refirió a las manifestaciones que a esta hora se desarrollan en el Tolima y otras regiones del país en el marco del paro nacional y además se pronunció ante las aseveraciones hechas por uno de los integrantes del Centro Democrático en el departamento.
El asambleísta aprovechó para aclarar que el Centro Democrático respeta el derecho que tienen los ciudadanos a protestar desde que se haga de manera pacífica, indicando que lo que se puede evidenciar en estos momentos “es que hay muchas personas con ciertas inconformidades, pero en el fondo todos queremos mejorar la calidad de vida siempre y cuando todo se en la medida del respeto por los demás y sin violencia”.
Sobre las declaraciones hechas por el diputado del CD Milton Restrepo, el asambleísta electo aseguró que es “un pronunciamiento personal, no creo que se deba comprometer a todo el partido con ese pronunciamiento porque la idea es llamar al diálogo y no avivar más el tema de la violencia, vamos a seguir las instrucciones del presidente Iván Duque y desde que las protestas sean sin violencia todos tienen derecho a protestar”.
En cuanto a los hechos que han llevado a generar inconvenientes en el orden público, Ferro destacó que esa no es la manera de solucionar las problemáticas y se evidenció con los camioneros quienes no se unieron al paro y respaldan al presidente Duque, ya que en las mesas de trabajo realizadas se escucharon y se les solucionó los requerimientos, por lo que una salida no serían las vías de hecho sino continuar con el diálogo.
Son muchas las críticas que ha recibido el mandatario de los colombianos, en su mayoría que no cuenta con la experiencia suficiente para dirigir el país, sin embargo, Felipe Ferro aseguró que cuenta con todas las capacidades para hacerlo ya que “todo lo que se comprometió en su Plan de Gobierno lo ha desarrollado, sino que lo que algunas personas no lograron en las urnas lo quieren hacer en las calles incitando a la gente al desorden y al caos y eso no lo podemos permitir tenemos que buscar el beneficio de todos y el dialogo es la mejor opción”.
Rechazó todo tipo de acto de violencia que se ha ejercido contra la fuerza pública y la ciudadanía en general, advirtiendo que “el hecho es que no podemos dejar que la violencia y el desorden se tomen las calles, vemos que hay personas que en lugar de ayudar apagar los incendios llevan es gasolina para encenderlos más”.
Finalmente, reprochó que algunos actores políticos no solo en el Tolima sino en otras regiones “quieren crear es caos y es lo que no podemos permitir, para eso son las mesas de dialogo, hay toda la voluntad del Gobierno Nacional para solucionar los problemas”.