Cayó brazo de extorsiones de las FARC
En un operativo inicial se capturó a Mayerli Rojas Feo, en la carrera 45 sur con calle 130; de forma simultánea y en la carrera Séptima con calle 63 la Policía a través del grupo Gaula detuvo a Arnulfo Giraldo Echavarría, de 69 años.
A los dos les figuraba orden de captura expedida por el juez Séptimo municipal de Garantías de Ibagué, por los delitos de extorsión y rebelión, pues están sindicados, según las autoridades, de pertenecer a la compañía financiera Manuelita Saenz, del frete 21 de las FARC.
De acuerdo con informaciones recopiladas por Inteligencia de la Policía, "estas dos personas tenían como función principal recoger información sobre posibles víctimas para que fueran extorsionadas, además hacían algunos cobros de extorsiones y conseguían elementos logísticos para esta estructura guerrillera, al mando de alias ‘Jamir’".
"Éste resultado se llevó a partir de una denuncia instaurada por una víctima de extorsión a quien le pedían 20 millones de pesos para no atentar contra su vida ni la de su familia. Así mismo se logró establecer que Rojas Feo, alias ‘Marta’ era la compañera sentimental de José Antonio Caballero Soto, alias ‘Peluca’ quien fue capturado el 30 de junio del presente sindicado de ser explosivista de las FARC", aseguró una fuente oficial.
La captura de José Alfonso Caballero Soto, conocido con el alias de ‘Peluca’ registró en julio de de este año. A Caballero se le atribuyeron más del 50 por ciento de los atentados y acciones terroristas perpetrados en el Tolima entre el 2009 y 2010. Después de la desactivación del petardo en Venadillo, el 30 de junio del presente, la Policía inició las pesquisas con base en información dada por un testigo.
Alias ‘Peluca’ fue encontrado hospedado en un hotel cerca del Gana Gana donde pretendía hacer estallar el petardo de mediano poder; en la habitación tenía los elementos que utilizaba para cometer sus fechorías. Según las autoridades, este hombre pertenecía al frente 21 de las FARC y era un experto en explosivos.