Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Gobierno define mecanismos para interactuar con las comunidades

<p>La estrategia denominada &lsquo;Di&aacute;logos p&uacute;blicos como herramienta de participaci&oacute;n ciudadana&rsquo;, contempla encuentros presenciales, virtuales y telef&oacute;nicos, con el objetivo de atender a las comunidades de todas las regiones del pa&iacute;s. </p>
19 Sep 2010 - 11:20 COT por Ecos del Combeima

Mediante la Directiva Presidencial 06, del 16 de septiembre de 2010, el Gobierno Nacional implementó el programa ‘Diálogos públicos como herramienta de participación ciudadana’, con el fin de generar un proceso de interacción y comunicación entre las entidades de la rama Ejecutiva y los ciudadanos.

Este programa contempla un conjunto de mecanismos que facilitan ese contacto con la sociedad civil, los cuales serán liderados por la Alta Consejería Presidencial para las regiones y la Participación Ciudadana.

Entre esas actividades se encuentran:

Diálogos presenciales-Acuerdos para la Prosperidad

Estos son encuentros semanales con la comunidad, los cuales buscan promover de manera directa la oferta institucional de servicios de cada entidad, identificar y solucionar problemas y necesidades concretas de las regiones y publicar herramientas que le permitan a la comunidad hacer parte de la solución.

Estos acuerdos serán transmitidos a través del Canal Institucional y por los diferentes sistemas de cable que operen en las regiones.

Adicionalmente se emitirá un informativo en el Canal institucional, en el cual se tratarán a manera de resumen los principales temas que se desarrollaron en cada Acuerdo.

Diálogos virtuales

Mediante la plataforma Democracia 2.0, se recibirá y se brindará información a los ciudadanos, a través de medios virtuales.

Esta plataforma servirá para desarrollar un Taller Democrático, en el que se discutirán temas periódicos a través de foros virtuales. Charlas interactivas (chat) y espacios de discusión virtuales (blogs).

Adicionalmente esta herramienta contará con los mecanismos de recepción, trámite y escalamiento de peticiones, quejas, reclamos y sugerencias que presenten los ciudadanos.

Diálogos telefónicos

Este sistema permite establecer contacto con los ciudadanos mediante un servicio telefónico centralizado, a fin de satisfacer demandas en materia de información o atender consultas, reclamaciones, inquietudes, entre otros.