En el marco del debate de control político a la Gestora Urbana, el concejal Pedro Mora denunció que desde ese despacho se han firmado 252 contratos de arrendamiento del espacio público que al parecer no pudieron ser soportados ni sustentados ante el Cabildo Municipal.
Según el concejal del Partido de la U, la Gestora incluso ha arrendado zonas verdes sin tener la viabilidad de la Secretaría de Planeación y el aval de la Dirección de Espacio Público, supuestamente con el único objetivo de generar lucro a través de la firma de contratos.
“Me parece que es un acto de irresponsabilidad”, manifestó Mora, quien también cuestionó la postura del secretario Héctor Cervera porque al parecer no respondió a su requerimiento frente a las aparentes irregularidades que se estarían cometiendo y que salpicarían su dependencia.
Y es que las supuestas inconsistencias también estarían reflejadas en la entrega de un informe incompleto que referencia manzanas y casas, pero no barrios, como si se estuviera tratando de esconder información para evitar el control que ejerce la Corporación.
“No sabemos cuál fue la intención al enviarnos la información de esa manera (…) con todo lo que se habló en el debate nos queda una preocupación enorme, seguramente el alcalde se enterará y tomará decisiones”, concluyó el cabildante tras una acalorada exposición en el Concejo.
La respuesta de la Gestora
Luego de las fuertes declaraciones del concejal Pedro Mora, la gerente de la Gestora Urbana, Sandra Milena Quijano, dijo que actualmente solo se tienen 195 contratos de antejardines, y reconoció que algunas personas no están cumpliendo con los pagos respectivos.
La funcionaria manifestó que en efecto existen algunas irregularidades que están siendo atendidas de manera conjunta con la Secretaría de Gobierno, principalmente por personas que le están dando usos inadecuados a los permisos que desde la Gestora son otorgados.