Alcaldía de Ibagué publicó pre pliegos para contratar alimentación escolar
Econoticias conoció de la publicación de los prepliegos de uno de los contratos millonarios que deberá entregar la administración Camino a la Seguridad Humana en los próximos meses, se trata de la prestación del servicio del programa alimentación escolar para las jornadas tarde y mañana de los estudiantes matriculados en los colegios oficiales de Ibagué.
Según la página Colombia Compra o más conocida como el SECOP a partir del 30 de abril se dará apertura a este proceso contractual con un presupuesto tasado en los $5,882,324,952 de pesos que deberán ser invertidos en las raciones entregadas a los estudiantes de la ciudad teniendo en cuenta los lineamientos técnicos y administrativos del programa alimentación escolar PAE.
Según el SECOP el Municipio, pagará el valor del contrato, por el sistema de precios unitarios no reajustables, de la siguiente manera: mediante el pago de actas parciales de avance mensuales de acuerdo con el número de raciones real y efectivamente suministradas, que cumplan las especificaciones técnicas, nutricionales y de calidad exigidas, previa certificación de cumplimiento expedida por el supervisor del contrato, para lo cual el contratista deberá efectuar la presentación de las respectiva factura y/o cuenta de cobro y un informe de ejecución por cada pago, más los requisitos que exija el supervisor bajo los lineamientos del MEN.
Además en el documento de pre pliegos se determina como tiempo para desarrollar el contrato noventa y ocho días calendario escolar a partir de las suscripción del acta de inició.
La audiencia de adjudicación o declaratoria desierta a esta licitación se realizará el 22 de mayo en las instalaciones de la oficina de contratación de la Alcaldía de Ibagué. Este cronograma podrá ser modificado dependiendo de las observaciones al proceso contractual.
En los últimos dos años la Fundación Construyamos Colombia de Pereira ha sido ganadora de esta licitación. Econoticias investigará y le hará seguimiento a este proceso contractual.
Econoticias hace seguimiento
La licitación 010 exige una experiencia general y específica bastante peculiar: mínimo dos (2) contratos en el que cada uno aporte al menos el 50% del valor de esta licitación, es decir de $2.900 millones como límite inferior para poder acceder a esta contratación; adicional los mismos deben ser únicamente de desayunos y complementos escolares.
Pero en los indicadores financieros también hay exigencias bastante altas: se exige una razón corriente (Activos corriente/Pasivo corriente) de 4, más alta que las contrataciones de obra pública en Ibagué. Según esto sus activos corrientes deben ser 4 veces mayores a sus obligaciones de corto plazo, condición que pocas empresas en Colombia pueden cumplir a cabalidad.