Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Invertirán $400 millones para comprar pupitres escolares en Ibagué

La inversión de la Alcaldía será para adquirir aproximadamente 3.000 pupitres, dotación que será entregada a las instituciones educativas de la ciudad que sean priorizadas.
15 Abr 2017 - 10:54 COT por Ecos del Combeima

La Secretaría de Educación informó que, para este 2017, se invertirán $399’875.700 para adquirir aproximadamente 3.000 pupitres, dotación que será entregada a las instituciones educativas de la ciudad que sean priorizadas por la Administración Municipal. 

Según Luis Alejandro Ángel, director Administrativo y Financiero de la Secretaría de Educación, el proceso de compra de los 3.000 pupitres se viene realizando por medio de una modalidad de contratación que permite la libertad de oferentes, ello con el fin de dar transparencia a dicha inversión.  

“La Secretaría de Educación también viene adelantando el proceso de compraventa por la modalidad subasta inversa por valor de $399’875.700 donde buscamos poder obtener 3.000 pupitres universitarios”, dijo Ángel. 

El funcionario indicó que los pupitres que sean adquiridos por la Administración Municipal deberán contar con todos los estándares de calidad que exige el Ministerio de Educación Nacional. 

“Para verificar que los pupitres cumplan con toda la parte técnica, nos hemos aliado de manera estratégica con el SENA con el fin de que nos brinden el apoyo y ser objetivos en el proceso, tanto así que no haya margen de error en la contextura y calidad del pupitre”, sostuvo el Director. 

Ángel también dijo que la adquisición de dichos pupitres es un esfuerzo de la Administración Municipal para poder mejorar la calidad educativa de los colegios de Ibagué. Además, con ello se brindará mayor comodidad a los estudiantes de las zonas rural y urbana. 

“Los pupitres serán distribuidos de acuerdo a las necesidades de cada uno de los docentes. Queremos que estos pupitres solucionen gran parte de las necesidades que tienen nuestras instituciones para poder brindar una educación con calidad”, concluyó.