Para este miércoles, 27 de septiembre, miles de colombianos saldrán a las calles en una manifestación en defensa de la vida convocada por el presidente Gustavo Petro, invitando a diversos sectores a participar en esta gran movilización ‘Por la paz, por la vida, por la justicia social’ como sindicatos, obreros, indígenas y campesinos a que defiendan las reformas impulsadas por su Gobierno.
El encuentro fue promovido por un colectivo de más de 50 organizaciones sociales de todo el país, las centrales obreras, grupos étnicos e indígenas, etc., que respaldan las propuestas de reformas sociales del Gobierno Petro, especialmente las reformas a la salud, laboral, pensional y a la educación.
La principal concentración se hará en Bogotá en la plaza de Bolívar a partir de las 9:00 a.m. desde dos puntos: la calle 60 con carrera 7ª y el Parque Nacional, y se desplazará por esa vía para concluir con una gran concentración en la Plaza de Bolívar, donde se espera un gran concierto a las 11:00 a.m. con artistas como Aterciopelados, La 33, La Pacifican Power, Rap Bang Club, Plu con Plá, Lucía Vargas, Ácido Pantera, Raúl Numerao y Pasajeros, entre otros. Terminada la presentación artística se espera la intervención del jefe de Estado.
Y es que, desde el lunes comenzaron a llegar representantes de comunidades de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) que, además de participar en esta jornada, realizarán su Congreso Nacional Indígena los próximos 28 y 29 de septiembre, y esperan reunirse con el presidente Petro.
Los indígenas que llegaron a Bogotá vienen del Cauca, La Guajira, Catatumbo, Amazonas y Putumayo, entre otros territorios.
También habrá encuentros en el resto del país. Fuentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) confirmaron que “están previstas movilizaciones en todas las ciudades capitales de Colombia y sus poblaciones aledañas, por lo que se espera la participación de unas 100 mil personas en todo el territorio nacional”.
[Comunicado del Comando Nacional Unitario y la Coordinadora Nacional para el Cambio]
— Central Unitaria de Trabajadores (@cutcolombia) September 25, 2023
El 27 de septiembre a las calles, por la vida, la paz y las Reformas Sociales
Lea el comunicado en el siguiente enlace:https://t.co/Tap9EM3asB pic.twitter.com/aWgYGECDCT
En Medellín, la concentración será a las 8:30 de la mañana en el parque Obrero. El punto de encuentro principal será en el parque de Las Luces.
En Cali son varios los puntos: en la Universidad del Valle, los manifestantes se encontrarán sobre las 8:00 de la mañana; en la glorieta de Siloé, a las 9:00, así como en la Unidad Deportiva Alberto Galindo.
Barranquilla: a las 8:30 de la mañana comenzará la marcha en las instalaciones del Sena de la calle 30.
Cartagena: la marcha iniciará sobre las 9:00 de la mañana en la plaza de las Botas Viejas.
Bucaramanga: las concentraciones iniciarán sobre las 3:00 de la tarde, en la Puerta del Sol.
En Cúcuta y en Ibagué iniciará a las 8:00 de la mañana, en la primera será en el Sena y en la segunda se efectuará en la Casa del Maestro.