Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

En enero se inician contactos para construir reforma laboral

El Gobierno, los sectores empresarial, fondos de pensiones y de trabajadores iniciarán lo que será el documento de reforma pensional que se llevará en marzo al Congreso.
Imagen
Crédito
Presidencia
19 Dic 2022 - 17:31 COT por Ecos del Combeima

Luego del acuerdo logrado para fijar el salario mínimo, la Comisión de Concertación de Políticas Laborales y Salariales le madrugará a 2023 en la construcción del texto de la reforma laboral anunciada por el presidente Gustavo Petro y que entrará a ser discutida por el Congreso en marzo.
 
Así lo anunció la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien dijo que desde el primer martes, todos los martes de ese mes, trabajadores, empresarios, fondos de pensiones y Gobierno comenzarán a dar sus ideas de lo que puede ser el texto del proyecto de ley sobre la reforma laboral.
 
La titular de ese despacho dijo que  la reforma laboral tiene varios puntos, entre estos se destacan la recuperación de las jornadas y el sistema de contratación temas considerados de la mayor importancia en donde habrá más debate y garantizó que estos serán serenos, tranquilos, argentados, para construir el texto final.
 
La ministra anunció que para el 15 de enero próximo se realizarán foros de socialización, de sensibilización y de propuestas de se realizarán en temas de trabajo rural uno en Nariño y otro en Boyacá. 
 
Durante el primer mes de 2023 se tocarán todos los temas que tienen que ver con la reforma laboral y el Estatuto del Trabajo, que deben llevar hacia el mes de febrero a tener una propuesta de articulado de la iniciativa, dijo el presidente de la Confederación General del Trabajo, CGT, Percy Oyola.

Por su parte el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, Jaime Albertop Cabal, dijo que así como se logró un consenso en la negociacipomn del salario mínimo se espera que también se logre en la construcción del proyecto de reforma laboral.