Todo parece indicar que aumento del mínimo será por decreto

Hace contados minutos finalizó, sin acuerdo, en Bogotá la séptima reunión de la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, encargada de buscar un consenso sobre el aumento del salario mínimo para 3,4 millones de trabajadores en 2023.
Los trabajadores sostienen su propuesta de un incremento del 20%, mientras que los empleadores no han mostrado una cifra oficial y buscan que sea concertado entre las partes.
Mañana, cuando vence el plazo dado por la ley para fijar el incremento en el salario mínimo, las partes se reunirán de nuevo con la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, con el fin de acercar a las partes y lograr un acuerdo de última hora.
El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes, Jaime Alberto Cabal Sanclemnete señaló al término de la reunión que esta tarde se continuará con charlas bilaterales en busca de construir un consenso sobre lo que debe ser el salario mínimo para 2023.
De no lograrse acuerdo mañana, el incremento salarial lo detectará el presidente Gustavo Petro, antes del 30 de diciembre.