La apuesta para la paz de la Fundación Telefónica Movistar

Apostar a proyectos donde la digitalización sea el principal factor para realizar diversos procesos que ayudan el desarrollo de las comunidades es una de las funciones que viene desarrollando Movistar a través de su Fundación.
Llegar a cientos municipios de Colombia para llevar educación digital es un proyecto que se viene implementando desde la Fundación Telefónica Movistar, el cual ha beneficiado a miles de personas, ya sean docentes o estudiantes, generando un mejor bienestar para todas estas personas.
La directora de la Fundación Telefónica Movistar, Mónica Hernández dijo: “El aprendizaje es fundamental en la formación de los seres humanos, al igual que el área socioemocional desde un contexto educacional, que resulta ser el eje central que permite y refuerza a los docentes el poder fortalecer actitudes, contribuir en el desarrollo de los estudiantes y aportar herramientas indispensables que llevadas a la práctica fortalecen la construcción de una ciudadanía cimentadas en la paz”.
Hoy es el día donde se celebra el Día Internacional de la Paz, por esta razón la fundación realizó el Encuentro Educación para la Paz ProFuturo ‘Educación socioemocional: una misión que construimos desde el bienestar y el juego, donde contó con presencia de diversas personas que expusieron la importancia de trabajar en diversos ámbitos, pero en torno a la paz.
En la misma línea, desde el 2020, en el marco del programa ProFuturo de Fundación Telefónica y Fundación La Caixa, nació la Escuela de Ciudadanía para la Paz, una ruta formativa compuesta por cinco cursos de formación, que han permitido a los docentes identificar los diferentes aspectos relacionados con la inteligencia emocional, la convivencia y el manejo de situaciones de acoso escolar a través de experiencias que permiten a los estudiantes convertirse en agentes de cambio y paz en sus territorios.
Hasta la fecha la iniciativa ha permitido la formación de más de 33 mil docentes e impactado a más de 846 mil estudiantes de diferentes instituciones educativas del país, donde se han puesto en práctica habilidades de comunicación que les permitan manejarse en distintas situaciones del entorno educativo, adquirir nuevas competencias educativas y aprender a crear un clima favorable en las aulas a través de la convivencia, la cooperación, el trabajo en equipo.
En 2021, la Fundación Telefónica Movistar llegó con sus programas a 125 de los 170 municipios categorizados como PDET (Programas de Desarrollo Territorial), una apuesta por la construcción de paz en Colombia desde los territorios a través de la educación digital.