Activan planes de contingencia por inicio de ola invernal

El Gobierno Nacional comenzó a nivel regional una labor de prevención de emergencias por el inicio de la segunda temporada de lluvias en el país y a través de los ministerios de Agricultura y Ambiente hizo un llamado a las autoridades locales para activar los planes que permitan evitar tragedias.
En ese sentido, la ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño, dijo que por instrucción del presidente Gustavo Petro, se inició la asignación de recursos desde su cartera para atender las posibles emergencias que se presenten en el campo colombiano.
La jefe de la cartera agropecuaria dijo que la próxima semana enviará un equipo del Ministerio a regiones como La Mojana y el Canal del Dique, zonas que tienen serios problemas por inundaciones para establecer los sitios hacia donde se evacuarán las personas que se vean afectadas por las lluvias.
Dijo que de esta forma se pueden prevenir problemas de asentamiento de las personas, de hambre y de pérdidas de cosechas, si se toman medidas a tiempo.
Anunció que desde su despacho se analiza la situación presupuestal del Ministerio y anunció que se movilizarán recursos para la atención de quienes se vean afectados por la ola invernal, que al parecer será fuerte.
“No queremos que la gente sufra lo que normalmente ha sufrido sobre todo en el campo con este tipo de situaciones ambientales como la que tenemos”. aseguró la ministra López.
Activación y coordinación
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, hizo un llamado para que los Comités de Crisis Climática de todos los municipios se activen y coordinen con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para que hagan llegar los planes de prevención y atención.
Con base en esas informaciones el Gobierno Nacional tomará las decisiones pertinentes, y llamó a la ciudadanía a conservar los cuerpos de agua limpios, a no votar basura los caños, canales y ríos para prevenir desbordamientos que puedan causar emergencias.
La funcionaria dijo que la difícil situación que se vive en la región La Mojana ha hecho pensar al gobierno en declarar una emergencia económica, cosa que no se ha decidido, pero sigue siendo una posibilidad en caso de que la situación se agrave.