Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

De esta manera Minsalud adquirirá biológicos para la viruela símica

La ministra Corcho presentó un informe ante la Cámara de Representantes y esto dijo.
Imagen
Crédito
Twitter @MinSaludCol
3 Sep 2022 - 10:42 COT por Ecos del Combeima

La ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho, presentó un informe ante la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes, en el que indicó la ejecución presupuestal del presente años y las proyecciones previstas para la vigencia 2023.

De acuerdo con la jefe de la cartera, continúan buscando otras alternativas para adquirir el biológico para la enfermedad de la viruela símica que sigue aumentando casos a lo largo y ancho del territorio nacional, esta gestión bajo el principio de precaución. "Teniendo en cuenta que nadie puede obligar al Gobierno Nacional a infringir la ley y la Constitución Política, para adquirir los biológicos", manifestó la ministra Corcho.

De igual manera, la funcionaria indicó que, "dentro del programa de gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, es prioritario el desarrollo de la salud preventiva y predictiva, para lo cual se requiere del giro de recursos hacia la salud pública en los territorios del país".

Imagen

Por otra parte, aclaró que, en términos presupuestales, el programa de salud preventiva y predictiva buscará fortalecer la infraestructura hospitalaria, especialmente en la Colombia profunda, y dar un viraje al modelo, hacia la atención primaria en salud.

Además, la ministra de Salud planteó la necesidad de fortalecer el Instituto Nacional de Cancerología, remodelar al menos 200 puestos de atención primaria para beneficiar a alrededor de 8 millones de colombianos, así como implementar una central de datos de todos los sistemas de información, que permita tener control integral del manejo de los recursos públicos en el sector salud.