Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

La variante "MU" es dominante en Colombia

El Instituto Nacional de Salud confirmó que la variante "MU" del coronavirus fue identificada por primera vez en Colombia en enero de este año.
Imagen
Crédito
Suministrada
1 Sep 2021 - 12:48 COT por Ecos del Combeima

La variante fue declarada como de interés por la Organización Mundial de la Salud, sin embargo, la directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Martha Ospina, precisó los motivos por las que no puede hablarse de "MU" como "variante colombiana".

"Hay un linaje o una variante que nosotros habíamos identificado, que veníamos estudiando desde diciembre. En enero los biólogos del equipo de genómica del instituto identificaron que este linaje, que inicialmente era el B1, había acumulado suficientes mutaciones , de sumo interés, sobre todo en la espícula, el 'gancho' con el que el virus se pega a los receptores del humano", señaló Ospina.

Además, agregó que se determinó que lo que presentaba "MU", eran características parecidas a linajes de preocupación, por eso se presentó por parte del instituto y entró a ser registrado por Colombia, no obstante, con base a la vigilancia se logró determinar que dicha variante ya circulaba en España y en Estados Unidos.

Sumado a ello, la directora del INS afirmó que la variante identificada como B.1.621, es dominante en Colombia, responsable del 53% de los contagios de COVID-19 y causante del tercer pico de la pandemia con un gran número de contagios. 

"Si bien la prevalencia mundial de la variante mu entre los casos secuenciados ha disminuido y es actualmente inferior a 0,1%, su prevalencia en Colombia y Ecuador ha aumentado constantemente", según la OMS.

Ante esta situación, se extiende el llamado a la ciudadanía para que siga manteniendo los procolos de bioseguridad y que la población que aún no se ha vacunado o no ha completado sus esquemas se acerque a las jornadas de inmunización para evitar nuevos contagios.