Colombia lidera la apuesta por el trabajo digno y la inclusión en Cumbre Social Mundial de la ONU en Doha
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, junto con la canciller Rosa Villavicencio, participan en la Segunda Cumbre Mundial Sobre Desarrollo Social de Naciones Unidas, en Doha, Qatar, llevando como eje central de su propuesta la transformación productiva hacia una economía de la vida, fundada en el trabajo digno y los derechos sociales y laborales para todos.
El ministro Sanguino Páez destacó la importancia de la agenda social impulsada por el país, afirmando que es el camino para liberarnos por fin de "hambres, desigualdades, exclusiones y violencias estructurales".
“El legado del Gobierno del Cambio será la apuesta decidida por reducir la pobreza, generar empleo digno e impulsar la inclusión social”, añadió el titular de la cartera laboral.
El encuentro reúne a líderes mundiales en la capital catarí para convertir compromisos en acciones concretas frente a las crisis globales.
La declaración de Doha, aprobada durante la convención plenaria inaugural, incorpora relevantes contribuciones de Colombia, que se centran en:
Fortalecimiento de la inversión: impulso a sistemas de protección social universales e inclusivos.
Transiciones justas: Afrontar los desafíos de las transiciones energética, tecnológica y demográfica mediante políticas sociales y laborales adecuadas.
Dignificación del trabajo: Fomentar la formación de capacidades, la formalización y la garantía de salarios dignos y condiciones laborales seguras.
El encuentro reúne a líderes mundiales en la capital catarí para convertir los compromisos globales en acciones concretas frente a las múltiples crisis que enfrenta el mundo.
La Cumbre reafirma que la erradicación de la pobreza sigue siendo el mayor desafío global y destaca la necesidad de acciones climáticas urgentes y ambiciosas, enfatizando que el desarrollo y la justicia social son esenciales para la paz y la seguridad internacional.
En el marco de la cumbre, el ministro Sanguino Páez visitó el stand de Colombia, escenario que sirvió para presentar las principales contribuciones del país al desarrollo social global: La Reforma Laboral, iniciativa que busca la transformación del mundo del trabajo, reintegrando derechos y dignificando a las y los trabajadores. La Reforma Pensional, un proyecto crucial que garantiza un bono solidario a más de 3 millones de adultos mayores.