Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Minsalud lanza alerta por ocupación de camas UCI del 83% en Colombia

Fernando Ruiz expuso que el país cuenta con una disponibilidad del 17% en unidad de cuidados intensivos, a su vez, expuso la difícil situación que atraviesan cinco ciudades capitales.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
4 Mayo 2021 - 6:53 COT por Ecos del Combeima

Colombia atraviesa el tercer pico de la pandemia del COVID-19, el cual ha tenido una dura afectación con incremento de contagios, hospitalizados y fallecidos, situación que ha generado preocupación en las autoridades sanitarias del país.

Fernando Ruiz, ministro de Salud, se refirió sobre la situación de la pandemia en el tercer pico que se viene atravesando desde hace varias semanas atrás, donde expuso que no solo se está presentando en contagios sino también letalidad.

“Estamos en una situación donde nos encontramos con presencia del tercer pico que ha venido estabilizándose y nos encontramos en la parte más elevada del pico epidémico, con una representación importante en el tema de fallecimientos”.

De acuerdo con el jefe de cartera, el país registra una ocupación de camas UCI del 83%, donde el 58.7% obedece a pacientes COVID y el 24.2 patologías ajenas al virus.

“El nivel de disponibilidad de camas de cuidados intensivos es del 17% en este momento, indicando que hemos venido durante tres semanas entre 17% y 18% una situación estabilizada muy alta de consumo de cuidado intensivo”.

Sin embargo, Ruiz Gómez expuso el panorama que viven las ciudades que más preocupan hoy al Gobierno Nacional por la alta ocupación en camas UCI.

“Bogotá tiene una disponibilidad del 8.1%, Manizales tiene disponibilidad del 14%, Medellín con una disponibilidad del 3.6%, Barranquilla del 19.8%, Cali con disponibilidad del 8.8%”.

Finalmente, señaló que el proceso de inmunización avanza satisfactoriamente, ya que se han logrado vacunar más de cinco millones de ciudadanos.

“Es una situación compleja que amerita protegernos, el Plan de Vacunación ha ido avanzando de manera acelerada, ya llevamos más de cinco millones de colombianos que han tenido acceso a la vacuna”.