Consejo Nacional de Reincorporación hace un llamado por la protección de la vida de firmantes del Acuerdo de Paz

La directora general de la ARN, Alejandra Miller; y de la Unidad de Implementación, Gloria Cuartas, hicieron un llamado conjunto por la protección de la vida de quienes le apostaron a la paz.
Así lo expresaron en la sesión del Consejo Nacional de Reincorporación en el que participaron representantes de distintas organizaciones y espacios de articulación de firmantes del Acuerdo.
Coincidieron en que sin garantías de seguridad no hay implementación del Acuerdo posible, ni proceso de reincorporación sostenible, pues la violencia que enfrentan las y los firmantes en distintos territorios del país sigue siendo una amenaza directa a la consolidación de la paz.
Durante la sesión también se abordaron avances clave en la implementación del Programa de Reincorporación Integral, PRI, del que se informó que 11.123 personas hacen parte del programa y el 90 %, unas 10.724 personas ya formuló su plan individual de reincorporación. Los departamentos con mayor avance en la formulación de planes individuales de reincorporación son: Meta, Antioquia, Cauca, Caquetá y Tolima.
Además, se socializaron los avances en materia de vivienda y se destacó que cerca de 1.500 soluciones habitacionales están en proceso de construcción o por ser entregadas a firmantes del acuerdo y sus familias, como parte del compromiso estatal con la consolidación de una vida digna y estable.
También se deliberó sobre los avances en la articulación del Sistema Nacional de Reincorporación, SNR, y el proceso de consolidación de los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación, ETCR, y el reconocimiento de las Áreas Especiales de Reincorporación Colectiva, AERC.
Igualmente se reiteró el llamado a las entidades estatales para que fortalezcan su presencia y compromiso activo en los subcomités del SNR, y se reconocieron las Violencias Basadas en Género como una limitante grave en el acceso al PRI, por lo que se anunció la conformación de un comité integrado por ARN, la Misión de la ONU y firmantes mujeres para abordar estos casos.
Se acordó realizar una próxima sesión del CNR en el departamento del Cauca, uno de los territorios más afectados por la violencia.
Así mismo, se avanzará en la socialización y puesta en marcha de las rutas de implementación de los decretos del Ministerio de Vivienda, particularmente el Decreto 0795 sobre vivienda usada y el Decreto 0585 sobre autoconstrucción, como parte de la respuesta institucional a las necesidades habitacionales de la población en reincorporación.