Buscan regular el uso de vapeadores en el país

Pasó a segundo debate el proyecto de Ley que regula el consumo y distribución de vapeadores. La iniciativa busca una regulación especial en su distribución y en establecer espacios para su utilización, a la vez busca cuidar a los niños, jóvenes y al fumador pasivo, y que el vapeo no se vuelva un tema de adicción, lo que se quiere es que al igual que el cigarrillo tradicional, los vapeadores también tengan sus controles para que no sean vendidos a menores y adolescentes y que tenga unos espacios establecidos de uso.
El cigarrillo eléctrico o vapeador es un sistema electrónico inhalador diseñado en su origen para simular y sustituir el consumo de tabaco.
El senador Eduardo Enrique Pulgar Daza (Partido de la U), ponente de la iniciativa afirmó que el proyecto busca cuidar a los niños, jóvenes y al fumador pasivo, y que el vapeo no se vuelva un tema de adicción, “Lo que queremos es que al igual que el cigarrillo tradicional, los vapeadores también tengan sus controles para que no sean vendidos a menores y adolescentes y que tenga unos espacios establecidos de uso”, puntualizó.
Por su parte, el senador Carlos Fernando Motoa (Cambio Radical) respaldó la iniciativa, “Me parece necesario que esos sistemas de administración de nicotina como cigarrillos electrónicos tengan una regulación exigente”. En este mismo sentido el senador Gabriel Velasco (Centro Democrático) apoyó esta iniciativa, sin embargo, puso de manifiesto que se debe legislar por aparte una actividad de la otra “no es lo mismo el cigarrillo que estos elementos de disminución del riesgo (vapeadores) que surgieron como una alternativa para que las personas dejaran de fumar”.
La senadora Aidée Lizarazo del partido MIRA también acompañó la iniciativa y considera que desde el Ministerio de Salud se debe seguir investigando para conocer los verdaderos efectos que genera el uso de estas modalidades de cigarrillos en la salud de las personas.
Luego de una intensa discusión, fue aprobado el Proyecto de Ley 039/2020 y continúa su trámite legislativo en segundo debate.
Por su parte, la representante a la Cámara, Norma Hurtado, coautora de esta iniciativa celebró la decisión unánime de la Comisión Séptima, “gracias a todos por el apoyo, especialmente en un día como hoy, 17 de noviembre Día Mundial de la lucha contra el cáncer de pulmón. El 85% del cáncer de pulmón está relacionado con el tabaco y el 20% de los fumadores tienen más posibilidad de tener cáncer de pulmón. Además, los niños están haciendo uso de los vapeadores, en un acto que busca perpetuar esta conducta”.